Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

Crisis Económica

Aumentan las familias y empresas que se declaran en quiebra

Por Irene HernándezTiempo de lectura1 min
Sociedad06-02-2013

Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), un total de 2.349 empresas y familias se declararon en suspensión de pagos entre octubre y diciembre, lo que supone un salto del 40 por ciento con respecto al cuarto trimestre de 2011. Las familias que se declararon en concurso de acreedores ante la imposibilidad de afrontar sus pagos aumentaron un 15,2 por ciento respecto al mismo trimestre de 2011. Por su parte, las empresas concursadas se dispararon un 42,4 por ciento en el mismo periodo.

La Estadística de Procedimiento Concursal del INE destaca que las familias en concurso aumentaron entre octubre y diciembre un 30,6 por ciento respecto al trimestre anterior, mientras que las empresas sumergidas en estos procedimientos crecieron un 60,2 por ciento. En relación al tercer trimestre, el número de deudores concursados se incrementó en total un 57 por ciento, registrándose así el mayor repunte en un cuarto trimestre de los últimos cinco años. Del total del año 2012, 927 concursos correspondieron a familias o personas sin actividad empresarial, lo que supone un descenso del 2,7 por ciento con respecto a 2011. En el caso de las empresas, sin embargo, el número de sociedades que se ha declarado incapaz de pagar a sus acreedores no ha dejado de aumentar. Del total de concursos y sus pensiones de pagos registrados en el cuarto trimestre del año pasado, 2.444 fueron de carácter voluntario, un 39,7 por ciento más que el año anterior, y 140 necesarios o forzados por los acreedores, un 34,6 por ciento más que entre octubre y diciembre de 2011. Según la clase de procedimiento, los abreviados aumentaron un 14,9 por ciento, mientras que los ordinarios se multiplicaron por tres. El 28,8 por ciento de las empresas concursadas tenían como actividad principal la construcción. Por comunidades autónomas, Cataluña, Madrid, Comunidad Valenciana y Andalucía acumularon la mayor parte de los concursos en el cuarto trimestre con más del 61,9 por ciento del total. En el lado opuesto, Baleares fue la única autonomía que registró menos suspensiones de pagos entre octubre y diciembre con respecto al mismo periodo de 2011.