Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

COMBUSTIBLES

Competencia, molesta por la inactividad del Gobierno con los precios de la gasolina

Por Gabriela MirandaTiempo de lectura1 min
Economía05-02-2012

Joaquín García Bernaldo de Quirós, presidente de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC), mostró su disgusto este martes debido a que el Gobierno no haya llevado a cabo ninguna de las 23 medidas “muy concretas” que el organismo recomendó en su informe del pasado mes de octubre para aumentar la competencia en el sector de los carburantes, frenar los márgenes de beneficio de las petroleras y bajar así el precio de los combustibles.

En octubre, la CNC entregó un informe, encargado por los ministerios de Economía e Industria, en el que revelaba la escasa competencia en el sector por una deficiente regulación y realizaba un duro alegato contra las petroleras, cuyos márgenes de beneficio se han disparado un 20 por ciento desde el inicio de la crisis, entre 2007 y 2010, tanto en gasolina como en gasóleo. Este informe de la CNC era demoledor contra el poder de Cepsa, Repsol y BP para fijar los precios al impedir la entrada de nuevos operadores. José Manuel Soria, ministro de Industria, se comprometió a modificar la legislación introduciendo parte de las sugerencias tanto de la CNC como las de la Comisión Nacional de Energía (CNE). Han pasado 3 meses y “hasta el día de hoy ninguna de esas medidas se ha puesto en práctica”, comentó el presidente de la CNC. Competencia propuso acabar con las trabas de los ayuntamientos para la instalación de nuevas gasolineras, favoreciendo la entrada de nuevos operadores, la reducción de la duración de los contratos de suministro en exclusividad que vincula a las petroleras con las estaciones de servicio, así como la prohibición de las recomendaciones de precio final que hacen los operadores a las gasolineras a las que suministra su combustible. Después de cuatro informes para mejorar la competencia en este sector ni el Gobierno del PSOE ni el actual del PP han adoptado ninguna de sus recomendaciones. Además, la Comisión Nacional de la Energía y la Comisión Nacional de la Competencia "están investigando" las bajadas del precio de los carburantes los lunes, día que las estaciones de servicio reportan precios a Bruselas.