TRIBUNALES
Ordenan una nueva sentencia en el crimen de Marta del Castillo
Por Gabriela Miranda
2 min
Sociedad05-02-2013
El Tribunal Supremo (TS) ordenó este martes a la Audiencia de Sevilla repetir la sentencia del caso Marta del Castillo sobre el procesado y absuelto Samuel Benítez, antiguo amigo de la joven Marta del Castillo, desaparecida en 2009 en Sevilla. La Sala Segunda del Tribunal Supremo también modificará al alza la pena impuesta a Miguel Carcaño al condenarle ahora por el daño moral causado a los padres de la víctima con su negativa a revelar el paradero del cadáver.
Cuatro años después, aún no se sabe dónde está el cuerpo de la joven Marta del Castillo. Sin embargo, el Supremo notificará próximamente una nueva sentencia, que cuenta con dos votos particulares discrepantes. Esta nueva sentencia ordenará a la Audiencia sevillana que, sin necesidad de repetir la vista oral, redacte una nueva resolución en la que justifique la absolución de Benítez. El Supremo ordena ahora que la nueva sentencia aclare un aspecto fundamental: por qué situó en torno a las diez y media de la noche el momento en que Carcaño y al menos otra persona sacaron el cadáver de la vivienda de la calle León XIII y se deshicieron de él. A esa hora, Benítez tenía coartada. Si embargo, hay al menos dos testigos que vieron cómo dos personas empujaban una silla de ruedas con un bulto cerca de las dos de la madrugada. Referente a Carcaño, el tribunal aumentará su pena al condenarle por un delito contra la integridad moral dado el "sufrimiento especialmente duro a la familia". En su momento, El tribunal estableció que Marta y Carcaño, que entonces tenían 17 y 19 años, llegaron a la casa de él poco después de las ocho de la tarde de aquel sábado 24 de enero. Javier Delgado se encontraba en aquel momento en la vivienda, pero se marchó antes de que los jóvenes empezaran a discutir "por razones de la relación sentimental que mantuvieron en su día". En un momento de la discusión, Carcaño "inopinadamente" golpeó a la chica con un cenicero de cristal "grande y pesado" que tenía sobre una mesa de su habitación. Le dio un único golpe, "con un movimiento rápido y brusco", en la sien izquierda, que causó "de forma inmediata" el fallecimiento de la joven. Los jueces sitúan la muerte de Marta entre las 21:00 y las 22:15. Según este relato de hechos, justo cuando Carcaño acababa de comprobar con un tensiómetro que la joven estaba muerta, se presentó en la casa El Cuco, con el que la víctima y su agresor habían quedado. "Tras hablar y discutir durante un rato qué hacer" Carcaño y su amigo "decidieron hacer desaparecer el cadáver". Los jueces creyeron que en esta tarea les ayudó alguien, "un tercero desconocido", pero no se decantan por ningún nombre. Las acusaciones adjudicaban este papel a Samuel Benítez, pero el tribunal consideró que no hay "ni un solo dato objetivo" que implique al joven. El padre de la joven asesinada, Antonio del Castillo, ha asegurado que habría que dar "un toque de atención al Tribunal Supremo" o a quien haga falta porque la filtración de una parte del veredicto "no son maneras de hacer las cosas, no es lo más ético y es de vergüenza".