NOVEDADES LITERARIAS
La crisis está en crisis
Por Rita Casdelo
2 min
Cultura05-02-2013
¿Qué está pasando? ¿A dónde vamos a llegar? ¿Qué será de el Estado español como hoy se conoce? Estas y otras muchas preguntas seguro que se la hacen muchos españoles, cada vez más. Para dar explicaciones, o intentarlo al menos, los escritores o expertos se mueven en el mundo editorial consiguiendo hueco en los estantes de las librerías.
El futuro de la monarquía en España es uno de esos interrogantes que están en la cabeza de españoles. La figura del Rey Don Juan Carlos de Borbón es analizada por Javier Castro Villacañas en El fracaso de la Monarquía y es que quizás la propia corona esté convirtiéndose en su más absoluto perseguidor. Se dice que el español es más Juancarlista que monárquico pero como reconoció hace poco el Rey, los jóvenes ya no se identifican con su figura en la transición. Lo que tampoco va viento en popa en España es la moral. La crisis que vive el país y en general todos los ámbitos, mina el estado de ánimo de la sociedad. Cada vez son más los libros de autoayuda que se escriben, si valen o no de algo que lo valore cada uno, pero La química de las relaciones permite al lector conocer las mejores formas para construir una relación. Y de otra crisis que se habla mucho es de la de la televisión. Las cadenas generalistas basan su programación en formatos repetitivos que no acaban de convencer al público (a pesar de lo que dicen las audiencias). Para recuperar el espíritu de la magia de la televisión llega Televisores cuadrados, ideas redondas. Mikel Lejarza Ortiz y Santiago Gómez Amigo hacen un recorrido por la historia y las anécdotas de una televisión que sentaba alrededor de la caja tonta a toda la familia. Los amantes de la fotografía y de Madrid están de suerte, Madrid en 3D refleja a través de la imagen fija los lugares de Madrid que más magia tienen. Sin moverse del sofa, Jesús Herrero, hace una visita por Madrid y sus plazas. Pero para los más tradicionales, la novela también está esta semana en LaSemana.es. La saga de E.L. James ha marcado un antes y un después en la novela erótica, pero ahora, con muchas comparaciones entre medias, llega la primera novela de la Trilogía Crossfire de Sylvia Day, No te escondo nada. Quien prefiera la novela histórica, puede buscar el nuevo libro de Carmen Posadas, El testigo invisible, una novela sobre la revolución bolchevique vista desde los ojos de un anciano que tuvo que vivirla en su propia piel. Y para cerrar una semana cargada de novedades, un poco de suspense. Paul Sussman revuelve el desierto egipcio para destapar el asesinato de un periodista en El laberinto de Ossiris. El último thriller del autor antes de que falleciese el pasado año.