Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

EMPRESAS

Nissan Barcelona, elegida para construir un nuevo modelo de vehículo

Por Gabriela MirandaTiempo de lectura2 min
Economía04-02-2012

A partir de julio de 2014, Nissan Barcelona comenzará a fabricar un nuevo modelo, un turismo. El lanzamiento del nuevo modelo supondrá una producción anual adicional de 80.000 unidades, una inversión de 110 millones de euros, la creación de 1.000 puestos de trabajo directos y 3.000 empleos indirectos.

Nissan ha comunicado que además del nuevo vehículo, adjudicará a Barcelona la fabricación de 24.000 unidades anuales adicionales del 1tn Pick Up, lo que supondrá una inversión de 14 millones de euros, y el ensamblaje de la caja de cambios para los vehículos eléctricos Nissan LEAF y eNV200, que comportará una inversión asociada de 6 millones de euros. Con este anuncio Nissan asegura que la planta de Barcelona se convierte en una de las más competitivas y versátiles, con la capacidad de producir turismos, 4x4, vehículos industriales y vehículos eléctricos. El presidente de la Generalitat, Artur Mas, se ha mostrado contento por la decisión de la empresa nipona: "a pesar de lo que se dice somos un país atractivo y fiable, por lo que somos y por cómo actuamos". Mas ha recordado que "a todos los que se ofuscan y dicen que en Cataluña solo nos ocupamos de ciertas cosas, como el proceso soberanista, debo decirles que la Generalitat ha destinado tantas horas a conseguir el acuerdo en Nissan como a cualquier otro proceso, por importante que sea". La adjudicación llega después de más de seis meses de negociación entre la empresa y los sindicatos y de un pacto para aumentar la productividad de la planta de Barcelona. En total, Nissan prevé invertir más de 130 millones de euros en la planta de Zona Franca a fin de renovar las líneas productivas para la fabricación del nuevo turismo, para la introducción de los avances tecnológicos necesarios para la producción de vehículos con tecnología 100 por 100 eléctrica, así como para la adaptación del parque de proveedores a las nuevas necesidades productivas. Según el máximo responsable de las operaciones industriales de Nissan en España en los próximos años la planta de Barcelona trabajará a pleno rendimiento, "con una producción anual por encima de las 200.000 unidades y manteniendo su atractivo para producir nuevos modelos"