Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

MADRID ARENA

El hermano de De Guindos imputado en el caso Madrid Arena

Por Gabriela MirandaTiempo de lectura1 min
Sociedad04-02-2013

El juez Eduardo López Palop, instructor del caso Madrid Arena, ha anunciado esta mañana 10 nuevas imputaciones en la causa. Entre ellos, al inspector jefe de la Policía Municipal, Emilio Monteaguado; al exdelegado de Seguridad y actual encargado del área de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Antonio de Guindos; a la exconcejal de Seguridad y concejal del distrito de Carabanchel Fátima Núñez y a Alfonso del Álamo, jefe de Emergencias y Protección Civil.

Después del incidente que ocurrió en el Madrid Arena, donde murieron cinco jóvenes, el juez Eduardo López Palop ha tomado la decisión de imputar a 10 personas más. Así lo han acordado todas las partes por unanimidad, salvo los abogados que ejercen la defensa del Ayuntamiento, que recurrirán la decisión judicial, tras una reunión mantenida con el juez para fijar el calendario de las próximas declaraciones. El delegado de Medio Ambiente aún no se ha pronunciado. La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, tampoco ha hablado sobre las dos nuevas imputaciones de personas que siguen formando o formaban parte de su gabinete la noche de la tragedia. Botella ha protegido y defendido a De Guindos, hombre de la máxima confianza de la alcadesa, hasta el punto de que el pasado 9 de enero despidió a su hasta entonces todopoderoso número dos, Miguel Ángel Villanueva, sin responsabilidad directa en la tragedia, pero mantuvo a De Guindos, que salió indemne de la asunción implícita de culpas. Tanto la investigación como la comisión municipal han desvelado que, aunque el Ayuntamiento sabía desde el 26 de octubre que se iba a celebrar una fiesta de Halloween en el Madrid Arena, no avisó a los servicios de emergencia (Samur) hasta unas horas antes, por lo que estos tuvieron que improvisar sobre la marcha su despliegue. Los familiares de las víctimas pidieron desde el principio la imputación de De Guindos, pero la fiscalía la había considerado “prematura” hasta hoy. La ronda de declaraciones, que comenzará el 11 de febrero con Raúl Monteverde, de Seguriber, concluirá el próximo 10 de abril, con el testimonio de Carlos Manzanares, dueño de Kontrol 34.