Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

Paro

España destruyó 8.500 puestos de trabajo al día en enero

Por Irene HernándezTiempo de lectura1 min
Economía04-02-2013

El desempleo alcanzó al cierre del mes de enero la cifra de 4.980.778 personas, su nivel más alto en toda la serie histórica, según ha informado el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en 132.055 desempleados el pasado mes, un 2,72 por ciento respecto a diciembre de 2012. El número de afiliados a la Seguridad Social bajó en enero en 263.243 personas, lo que supone un recorte del 1,60 por ciento con respecto a diciembre del año pasado.

La secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, afirma que "la actual coyuntura económica invita a ser prudentes y seguir atentos a la evolución del paro registrado en los próximos meses para comprobar si se mantiene la tendencia de desaceleración del crecimiento del paro registrado". Asimismo ha añadido que el Ministerio seguirá trabajando en la recuperación económica y del empleo mientras el paro esté en "cotas tan altas". Por su parte, el secretario de Estado de la Seguridad Social, Tomás Burgos, ha recordado que enero "siempre ha sido un mal mes para el empleo" debido a que la afiliación se resiente por el fin de la contratación navideña. Según los datos de Empleo, el paro aumentó en enero en ambos sexos, pero algo más entre las mujeres, con 67.132 desempleadas más (2,7 por ciento), frente a un repunte del paro masculino de 64.923 hombres (2,7 por ciento), situándose el total de mujeres en paro en 2.507.948 y el de varones en 2.472.830. Por sectores, el paro aumentó en enero en todos ellos. Los servicios concentraron el 82 por ciento de la subida del desempleo, con 108.982 desempleados más, seguido de la agricultura, con 15.303 parados, la industria, que sumó 7.763 nuevos desempleados, y la construcción, con 3.477 parados más. Por edades, el repunte del desempleo en enero se concentró en los mayores de 25 años, con 124.850 parados más (2,8 por ciento), mientras que entre los menores de 25 años el desempleo aumentó en 7.205 personas (1,6 por ciento). Por comunidades autónomas, el paro en enero subió en todas ellas salvo en Baleares, donde el desempleo bajó en 326 personas. Los aumentos más significativos se dieron en Andalucía, con 18.569 desempleados más, y Madrid con 17.435 nuevos parados.