Super Bowl
Los Ravens campeones de la Super Bowl
Por Javier Embid
3 min
Deportes04-02-2013
San Francisco 49ers y Baltimore Ravens se enfrentaban en el Superdrome de Nueva Orleans en la Super Bowl ante más de 76.000 espectadores. El dato curioso del encuentro es que ambos equipos estaban entrenados por dos hermanos, John Harbaugh por parte de los Ravens y Jim Harbaugh en el cuadro de San Francisco. Finalmente el título se lo llevó John en un ajustado partido que finalizó 34-31 para los de Baltimore. Los 49ers acusaron una mala primera parte del partido donde no fueron capaces de anotar ningún Touchdown.
A priori, el equipo de San Francisco se presentaba con un ligero favoritismo en la final, y quizás acusaron esa presión en la primera parte. Los Ravens tuvieron una gran primera mitad jugando al ritmo que imponía su Quaterback, Joe Flacco. Flacco logró 3 pases de Touchdown en la primera parte, algo que no se lograba en una Super Bowl desde hace 18 años. El primer Touchdown de los “cuervos” fue obra de Anquan Boldin, gracias a un pase directo de Flacco a la Endzone, además los Ravens lograban anotar el Extra Point. Atacaban entonces los 49ers pero no lograban romper la defensa de Baltimore y se tenían que conformar con transformar un Field Goal y poner el 7-3 en el marcador. Con este resultado concluía el primer cuarto. El segundo cuarto comenzaba con posesión para los de San Francisco pero Baltimore no tardó en recuperar la posesión. Con paciencia los hombres de John Harbaugh lograban acercarse a la Endzone y es Pitta el que iba a conseguir un nuevo Touchdown, de nuevo a pase de Flacco, también convierten el Extra Point y se sitúan con un resultado 14-3. Baltimore intercepta el pase de Colin Kaepernick gracias a la gran defensa de Ed Reed. Cuando quedaban menos de dos minutos para el descanso Baltimore logra un nuevo Touchdown, esta vez obra de Jacoby Jones, que “baila” a la defensa rival tras recibir un pase, como no, de Joe Flacco. Tras este Touchdown los 49ers lograrían un nuevo Field Goal y el resultado al descanso iba a ser 21-6 favorable a los Ravens. Tras la espectacular actuación en el descanso de Beyoncé el partido se reanudaba y lo hacía de la forma más inesperada, Jones recorría 108 yardas para convertir una patada de los 49ers en Touchdown para los Ravens, además conseguían el Extra Point, lo que dejaba el partido 28-6. Justo en este momento se hizo la oscuridad en el Superdrome de Nueva Orleans, un apagón que dejó el encuentro detenido durante 36 minutos. Este apagón sentó muy bien a los de San Francisco que a la reanudación despertaron y dieron emoción al encuentro. Gracias a la aparición de su Quaterback, Kaepernick, los 49ers anotan dos Touchdown seguidos, con sus respectivos extra points, para dejra el resultado en 28-20. No obstante, antes de que terminase el tercer cuarto los Ravens pierden la posesión y los 49ers se acercan todavía más gracias a un Field Goal, el resultado es 28-23 al final de este periodo. El último cuarto comienza con un Field Goal para los Ravens lo que nos deja el marcador en 31-23. Pero Kaepernick no había dicho su última palabra y lograba un espectacular Touchdown tras recorrer 15 yardas. Los 49ers optan por una 2-point conversión que no logran, por tanto el partido quedaba 31-29. De nuevo los Ravens suman tres puntos más al anotar otro Field Goal y ponen la diferencia en 5 puntos a falta de pocos minutos para el final, no obstante, los de San Francisco tendrían su oportunidad al plantarse a menos de 10 yardas de la Endzone rival, buscan el touchdown pero no lo logran, puede haber falta de los Ravens o al menos así lo entendía el entrenador de los 49ers Jim Harbaugh. Con apenas 11 segundos para el final los Ravens aguantaron la posesión y recibieron dos puntos más, situándose el marcador en 34-31. Pero esta estrategia se debía a lograr una patada desde la yarda 20 que alejase bastante el balón como para que los 49ers no tuviesen tiempo de hacer Touchdown, y así fue, el resultado ya no se movió más y el título viajó a Baltimore.