INFANCIA
La ONU ¬sueña¬ con mundo mejor para los niños

Según la ONU, existen 2.100 millones de niños en todo el mundo
Por Fernando Cancio Martínez
2 min
Sociedad10-05-2002
Nueva York acogió la semana pasada la Asamblea General a favor de la Infancia, de la que ha salido un plan de acción en favor de los niños. Su objetivo principal es alejarlos de la pobreza, hambre o guerras durante los próximos 10 años.
El texto ha sido criticado por las organizaciones no gubernamentales, que creen que los países europeos han cedido demasiado en sus negociaciones con los responsables de Estados Unidos. Según los datos desvelados en esta asamblea, en el mundo viven unos 2.100 millones de niños y el texto tratará de mejorar su vida y educación y alejarlos de la violencia, el sida y otras enfermedades. La frase más repetida del encuentro y posiblemente el lema del mismo ha sido la enunciada por Audrey Cheynut, una joven de 17 años de Mónaco que afirmó: “Nosotros no somos un gasto, somos una inversión”. “Estoy enormemente orgullosa y agradecida”, declaró la directora ejecutiva del Fondo de la ONU para la Infancia (UNICEF), Carol Bellamy, refiriéndose a los logros obtenidos en la Asamblea General de la ONU. También fue clara al afirmar que no basta con hacer promesas, “tenemos que actuar”. En dicha asamblea se ha comprobado si los acuerdos previos se han cumplido y se han fijado las metas que hay previstas para el 2015. Se ha señalado también la importancia de “proteger a los niños de todas las formas de explotación sexual”. Además es necesario eliminar el racismo y la discriminación de niños por motivos de raza, sexo o color de la piel. Se quieren aplicar medidas especiales para que niños y adolescentes accedan sin dificultades a la escolarización, sin olvidar a los niños indígenas o aquellos con problemas de aprendizaje. Aumentar la posición social y calidad de los profesores ha sido otro de los puntos aprobados. En los próximos tres años se quiere reducir en un 20-25 por ciento la prevalencia del sida en los niños y en el 2010 se espera una reducción del 50 por ciento. El VIH afecta en la actualidad a más de 12 millones de niños. La presidenta de la Coalición Internacional para la salud de la Mujer, Adrienne Germain, considera el documento “débil” en aspectos como los derechos infantiles. Sin embargo, y a pesar de los logros obtenidos, en el mundo “mueren cada año más de 10 millones de niños, aunque muchas de esas muertes podrían evitarse”.