Latinoamérica
Asesinan a 10 campesinos en Colombia
Por Gabriela Miranda
2 min
Internacional09-11-2012
Según informan las autoridades , tres individuos irrumpieron en la finca llamada La España y, tras retener a los trabajadores, les arrojaron una granada de mano. Después, los remataron con armas de fuego. Hubo un superviviente, un joven que se encuentra gravemente herido. El Gobierno de Bogotá lanzó una oferta de 50 millones de pesos (21.500 euros) de la Gobernación de Antioquia por los autores de la matanza de los diez campesinos.
Brutal asesinato en Colombia. En la noche del miércoles 10 campesinos fueron asesinados en el municipio de Santa Rosa de Osos (Antioquia) después de que terminaran su jornada laboral en la finca 'La Española'. Esta masacre, que ya se conoce como la "masacre de la tomatera", por haberse producido en una finca dedicada al cultivo de tomates de árbol, ha revivido el terror paramilitar en el norte de Colombia, una de las zonas donde las bandas criminales que nacieron tras la desmovilización de las temidas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) tienen control y poder territorial. Según informan las autoridades , tres individuos irrumpieron en la finca llamada La España y, tras retener a los trabajadores, les arrojaron una granada de mano. Después, los remataron con armas de fuego. Hubo un superviviente, un joven que se encuentra gravemente herido. El Gobierno de Bogotá lanzó una oferta de 50 millones de pesos (21.500 euros) de la Gobernación de Antioquia por los autores de la matanza de los diez campesinos. "Las primeras hipótesis indican que los responsables son miembros de la banda criminal Los Rastrojos", dijo a Efe un portavoz de la Policía Nacional desde Medellín. Esta banda es una de las organizaciones armadas dedicadas al narcotráfico y la extorsión que surgieron tras la disolución de las AUC en 2006. Elda del Socorro Viana, viuda de Pompilio Gómez, una de las diez víctimas mortales, se atrevió a relatar lo que hoy se siente en este municipio: "Hay dolor y extrañeza". Viana explicó a RCN Radio cómo los asesinos llegaron y "les dijeron que era para una reunión, los chularon (mataron) y les dispararon". En Santa Rosa de Osos circula la versión de que Los Ratrojos habrían perpetrado el crimen múltiple en venganza por el impago de una extorsión exigida al propietario de la finca, según testimonios que escuchó Efe a los aterrorizados campesinos. Por su parte, el ministro de Defensa prometió perseguir "con toda la fuerza de la ley" a los autores de la matanza y expresó que "merece una reacción rápida y contundente". También mostró su preocupación por un eventual rebrote de las matanzas en Colombia, el modus operandi de las AUC durante los años que sembraron de terror el país.