Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

MÚSICA

El jazz inunda Granada

Por Antonio PinedaTiempo de lectura1 min
Espectáculos08-11-2012

La ciudad andaluza acoge una nueva edición, y ya van 33, de uno de los festivales de jazz más importantes del país y de los más antiguos de Europa. Una de las primicias del Festival es la presentación del pianista, compositor, científico, matemático, profesor, conferenciante y escritor Vjay Iyer, artista del año 2012.

El Teatro Isabel La Católica de la capital granadina es el principal encargado de acoger una de las citas más importantes del género a nivel nacional: el Festival de Jazz de Granada, que este año celebra su 33 edición (del 9 al 30 de noviembre). Al ya mencionado teatro se sumarán otros auditorios como el del Conservatorio Profesional de Granada, el Teatro CajaGranada, el Teatro Mira de Amescua, Teatro Fernán Gómez o las propias calles de la ciudad. No solo la calidad acredita el valor de una cita como ésta, sino también la cantidad. Medio centenar de artistas dejarán su estela por la ciudad de la Alhambra, entre los que destacan músicos de la talla de Miles Davis, Roy Hargrove, Paquito D' Rivera Paolo Fresu, Omar Sosa o Jorge Pardo. La cita la inauguran en el Teatro de la Acera del Casino el proyecto Miles Smiles, un tributo al legendario álbum homónimo de Miles Davis y que se encargarán de representarlo alumnos y compañeros del mismo. Pero al margen de los eventos organizados bajo techo, uno de los mayores atractivos de la cita lo representan las actuaciones que se celebrarán diseminadas por las calles y locales del centro de Granada, donde teterías, clubs y tapas se dan la mano en una mescolanza propia del mestizaje cultural histórico de la ciudad. El evento ha sido organizado por el Ayuntamiento de Granada junto a la Diputación de Granada y la Junta de Andalucía, y con la colaboración de Obra social de CajaGranada y Cervezas Alhambra.