CINE
Concha Velasco recibe el Goya de Honor 2013
Por Cristina González Boyarizo
3 min
Espectáculos07-11-2012
Concha Velasco recibirá el próximo Goya Honorífico como reconocimiento a toda su trayectoria artística, según decisión unánime de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas, por su enorme capacidad de trabajo, su valiosa aportación al cine español y su gran versatilidad interpretativa. Entró a formar parte de esta compañía el 29 de mayo de 1986, es la miembro número 121 y su rostro se ha convertido con el tiempo en uno de los más conocidos y queridos del panorama español. Le han dado la buena nueva en medio de su representación, Yo lo que quiero es bailar en el Teatro de la Latina de Madrid.
“Nunca pienso en lo que me ha quedado por hacer, sino en los proyectos ya cumplidos, tampoco recuerdo a la gente que no me llamó, suelo centrarme en los que me dieron tan buenas oportunidades” declara Velasco, emocionada. En cuanto a la calidad de su carrera comenta “mi forma de hacer cine es seria, soy una actriz de tripa, como decía Berlanga y he tenido la suerte de saber conectar con mi público, como otros compañeros de profesión”. Concepción Belasco Varona, (Valladolid 1939) debutó en la gran pantalla con la película La reina mora de Raúl Alfonso, pero el largometraje que la catapultará a la fama será Las chicas de la cruz roja dirigida por Raúl J. Salvia. Después vendrían, como rodados, cantidad de títulos, entre los más reconocidos se encuentran El día de los enamorados con Fernando Palacios a la cabeza, o La verbena de la Paloma de José Luis Sáenz de Heredia, inspirada en una de las zarzuelas más célebres del género chico. En aquella época, años 60 y 70, el Diccionario de Cine Español, llevado por José Luis Borau, la calificaba como “moderna pero honrada, simpática aunque para nada casquivana, pícara, con sentido común y respetuosa del orden, la novia perfecta “Sus últimas apariciones en el celuloide han sido en los filmes Rabia (Sebastián Cordero) y El oro de Moscú (Jesús Bonilla. ¡Pim pam pum, fuego! de Pedro Olea y Teresa de Jesús por Josefina Molina son los trabajos que más la enorgullecen. “No espero a que me llamen los directivos, soy yo quien contacto con ellos si veo que un papel me interesa” Como toda estrella polifacética que se precie, también ha tocado el género teatral, con una treinta de obras a sus espaldas, entre ellas la adaptación del clásico literario Don Juan Tenorio o Yo me bajo en la próxima, ¿y usted? y, cómo no, destacó en sus tiempos por ser una de las cantantes más sonadas en los guateques, ¿Quién no ha bailado al son de su Chica yeyé Además, paralelamente a esto, tomó parte también en algunas series de la pequeña pantalla como Mamá quiero ser artista , Compañeros o la líder en audiencia de la noche de los miércoles en Antena 3 Gran Hotel Además, volviendo al galardón, en este día tan especial, Velasco no ha olvidado a sus amistades del gremio diciendo “los actores españoles tienen muy buena calidad y no siempre reconocida, tanto secundarios como protagonistas” Recuerda y menciona de manera especial a sus compañeros de reparto predilectos, López Vázquez, Alfredo Landa y Fernando Fernán Gómez, entre otros. Como olvidarse de Manolo Escobar, al que menciona añadiendo “las cinco películas que hicimos juntos están a la altura de las que rodaron Katherine Hepburn y Spenzer Trazy”. La homenajeada también ha tenido palabras para las que fueron sus predecesoras en el premio, Rafaela Aparicio “era mi amiga, trabajé con ella toda mi vida y la he visto actuar enferma”, Josefina Molina, “es maravillosa, gracias a ella hice Teresa de Jesús” o Imperio Argentina “Quería ser como ella, fue quien me motivó a meterme en este campo y me enseñó a reírme incluso cuando hago drama”. Oportunidades y reconocimientos a su valía ha encontrado, desde luego. En 1987 recibió la Medalla de Oro de las Bellas Artes, en 2003 la de la Academia. Además fue dos veces candidata al Premio Goya, en 1989 por Esquilache como mejor actriz de reparto y en 1996 con el papel principal en Más allá del jardín Fue presentadora de estas galas dos veces, la primera en 2001, junto a Loles León y la segunda en 2006 acompañada de Antonio Resines.