Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

DESIGUALDAD

España es uno de los países de la UE con más desigualdad social

Por Gabriela MirandaTiempo de lectura1 min
Sociedad07-11-2012

La Fundación La Caixa ha presentado un estudio que le da una vuelta al tópico de que el pobre es pobre porque quiere. El informe viene a decir que las prestaciones sociales españolas no rinden. España es el país donde menos personas superan la pobreza.

Jaime Lanaspa, director general de la Fundación La Caixa, ha presentado este miércoles un informe dónde se muestra que las prestaciones sociales en nuestro país "no llegan a los que realmente lo necesitan" y que el 30% de los ciudadanos españoles sale de la pobreza por sus propios medios. Lanaspa ha explicado que "En cierto modo, estamos volviendo a los tiempos de Dickens, en los que se pensaba que el pobre era un vago, si era varón, o tenía una moral incierta, si era mujer. En el siglo XXI, como en el XIX, se culpa a la víctima. Este informe destaca que España tiene el sistema de protección menos consistente de los cuatro analizados (Reino Unido, Francia, Dinamarca y España) De hecho España es el país donde menos personas superan la pobreza al cabo de dos años gracias a las transferencias sociales. Sólo ocurre así en el 16% de los casos. El informe también destaca que ay 2,4 millones de personas en nuestro país que tienen que vivir con menos de 3.700 euros al año. "La familia se está viendo sobrepasada", ha afirmado Begoña Pérez y es que los más perjudicados por esta situación son los jóvenes, los parados, los inmigrantes, las parejas con hijos y las familias monoparentales.