Crisis económica
La economía española seguirá cayendo en 2013, según la UE
Por Irene Hernández
1 min
Economía07-11-2012
Según las previsiones que ha publicado el Ejecutivo comunitario, la economía española caerá el año que viene un 1,4 por ciento, casi el triple de lo que ha reconocido el Gobierno. El déficit público llegará en 2013 hasta el ocho por ciento. Según Bruselas, la economía solo comenzará a repuntar muy levemente a partir de 2014. España se sitúa así lejos de cumplir con los objetivos fijados.
El Ejecutivo nacional presidido por Mariano Rajoy mantiene que la economía del país caería solo un 0,5 por ciento en 2013. Sin embargo, esta cifra se aleja y mucho de las previsiones hechas públicas tanto de la Comisión Europea como de estudios privados del Fondo Monetario Internacional (FMI). Bruselas prevé que la caída en 2013 del Producto Interior Bruto (PIB) será igual de fuerte que la de este año, de un 1,4 por ciento. La economía comenzaría a crecer suavemente en 2014 (un 0,8 por ciento), pero muy por debajo de lo que se espera por parte del Gobierno español. Mientras que el Ejecutivo de Rajoy se ha comprometido a reducir el déficit hasta el 2,8 por ciento, desde la Unión Europea se pronostica que éste se situé en 2013 en el seis por ciento, y en el 6,4 por ciento en 2014. Así, España estaría lejos de cumplir con los objetivos acordados según establecen las normas europeas. En cuanto al mercado laboral español, las previsiones europeas muestran un escenario peor. La Comisión Europea cree que la tasa de desempleo marcará máximo, llegando a alcanzar el 26,6 por ciento en 2013 y bajando solo hasta el 26,1 por ciento en 2014.