Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

Crisis económica

Aumenta el número de familias y empresas en quiebra

Por Irene HernándezTiempo de lectura1 min
Economía06-11-2012

Según la Estadística de Procedimiento Concursal del Instituto Nacional de Estadística (INE), las familias y empresas que tuvieron que declararse en concurso de acreedores, es decir, en suspensión de pagos y quiebra, crecieron a 1.646 en el tercer trimestre de 2012. La cifra supone un 16,5 por ciento superior al mismo periodo del año pasado.

Precisando, las empresas aumentaron hasta las 1.466, un 21,6 por ciento más, mientras que las familias en concurso cayeron hasta las 180, un 13 por ciento, respecto al mismo trimestre de 2011. En cuanto a los sectores afectados, el 29,7 por ciento de las empresas tenían como actividad la construcción y la promoción inmobiliaria. Por detrás se encuentran el comercio con el 19,9 por ciento y 292 procedimientos, y la energía e industria con el 18,1 por ciento y 266 procedimientos. Por comunidades autónomas, las que registran un mayor número de declaraciones de concurso son Cataluña (345), Comunidad Valenciana (243), Madrid (197) y Andalucía (174). En situación opuesta están La Rioja (15), Extremadura (18) y Cantabria (25). Esta situación supone un deterioro tanto de las familias como de las empresas. Supone que ambas partes se están viendo afectadas por la mala situación económica por la que atraviesa España. Como consecuencia de la imposibilidad de hacer frente a deudas y pagos están disminuyendo el número de empresas existentes en el país y por lo tanto disminuye también la contratación, lo que afecta directamente a la situación económica de las familias.