LITERATURA
Angélica Liddell, Premio Nacional de Literatura Dramática
Por Teresa Montesinos
1 min
Cultura05-11-2012
El Ministerio de Cultura y Deporte ha galardonado a la escritora Angélica Liddel con el Premio Nacional de Literatura Dramática por su último trabajo La casa de la fuerza, una novela en la que la dramaturga y actriz catalana da voz a mujeres tristes y humilladas y donde también denuncia al Estado de México por no proteger el derecho de las mujeres mexicanas a vivir libres de violencia. El premio está dotado con 20.000 euros.
En La casa de la fuerza la directora ha dado la palabra a mujeres solas, tristes, humilladas y muertas. En ella habla de de las distintas formas de la fuerza, la fuerza física y la fuerza espiritual, la fuerza criminal y la fuerza inocente. Durante el acto de presentación de esta obra declaró que “no puedo evitar ponerme de parte de los débiles, de los humillados". Este premio reconoce la carrera de Liddell, que se inició en 1988 y que ha día de hoy se ha convertido en una de las mejores directoras de teatro contemporáneo español. La muerte y la locura han marcado muchas de sus obras como Greta quiere suicidarse, La falsa suicida o Suicidio de amor por un difundo desconocido. Su obra está compuesta por narrativa, poesía y performances, además de textos teatrales, muchos de ellos estrenados en España, Brasil, Colombia, Bolivia, Portugal, Alemania, Chile, República Checa y Francia, y traducidos al portugués, alemán y francés. También ha publicado los títulos de narrativa En el suspiro, El lucernario embozado y Camisones para morir. El Premio Nacional de Literatura Dramática distingue la mejor obra dramática de un autor español escrita en cualquiera de las lenguas oficiales del Estado y editada en España durante el año 2011. El jurado que ha otorgado este premio ha estado presidido por la directora general de Política e Industrias Culturales y del Libro, María Teresa Lizaranzu, y han formado parte de él profesionales como Soledad Puértolas y Luis María Ansón.