Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

DESAHUCIOS

El CGPJ defiende una reforma de la ley hipotecaria

Por Gabriela MirandaTiempo de lectura1 min
España05-11-2012

El vicepresidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Fernando de Rosa, ha inaugurado las jornadas de jueces decanos de España y ha expresado que existe una "problemática social" derivada de las ejecuciones, por lo que defiende una reforma de la ley hipotecaria. De Rosa insistió que esta reforma se planteará "dentro del respeto al poder ejecutivo y al judicial".

En la XXII edición de las jornadas de jueces decanos de España que se celebra en Barcelona, el vicepresidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Fernando de Rosa ha defendido una reforma de la ley hipotecaria. Fernando de Rosa comentó que la actual normativa está produciendo "disfunciones" por el elevado número de desahucios ordenados y el impacto social que conllevan. De Rosa ha insistido que esta reforma se planteará "dentro del respeto al poder ejecutivo y al judicial". "No nos corresponde la tarea del legislador", dijo De Rosa para después asegurar que las propuestas que debatan los jueces decanos reunidos en Barcelona se harán llegar al Congreso y al Senado, así como al Ministerio de Justicia. Por su parte, Miguel Ángel Gimeno, presidente del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) recalcó que no debatirán sobre "privilegios", sino sobre una "mejor justicia", lo que en su opinión pasa por una implicación del poder judicial en determinados asuntos que suponen un "clamor social". Otro de los temas que se debatirán en las jornadas de decanos es la reforma de la ley orgánica del poder judicial planteada por el Gobierno, así como cuestiones relacionadas con los aspectos organizativos de la administración de justicia, entre ellos el despliegue de la oficina judicial, las tasas judiciales o medidas para la agilización procesal.