Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

PARO

Aumenta el número de parados en el sector público

Por Rafael GarcíaTiempo de lectura2 min
Economía28-10-2012

La Encuesta de Población Activa muestra que el número de parados continúa en aumento, sobre todo en el sector público. De los alrededor de 97.000 empleos destruidos entre julio y septiembre, 49.400 pertenecen al sector público y 47.600 al privado, una muestra del recorte que están haciendo las administraciones públicas para rebajar costes.

Cerca de seis millones de personas están en situación de desempleo y cada vez comienza a ser mayor la destrucción de empleo público. Actualmente 14.300.000 personas trabajan en el sector privado, el más perjudicado por la crisis, mientras que alrededor de 3.000.000 lo hacen en el público. Sin embargo, a pesar de que el empleo público ha aumentado desde 2007, ahora la situación económica ha requerido de numerosos ajustes en la administración pública. Los continuos recortes han congelado sueldos, suprimido algunos (como la paga de navidad) o incluso han dejado a muchas personas sin empleo. En 12 meses el número de trabajadores en el sector público ha disminuido en un 7,11 por ciento y se ha destruido 228.800 empleos desde el año anterior, 49.400 de ellos en el tercer trimestre de 2012. La reforma laboral del PP ha introducido la posibilidad de que las empresas públicas despidan a sus empleados lo que ha provocado que un mayor número de personas de este sector se hayan quedado sin trabajo. Además, esta cifra es debida a que el sector privado inició su ajuste hace cuatro años mientras que el público está haciéndolo con mayor énfasis ahora. Por su parte, el sector privado registra una bajada menor en este trimestre con 47.600 empleos destruidos frente a los 49.400 del sector público. Aunque los despidos y Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) continúan, las empresas privadas están empezando a sanear. Además, el colectivo de trabajadores con contrato indefinido se ha reducido en 179.400 personas entre julio y septiembre de este año y acumula una caída de 417.600 del año anterior. Sin embargo, el número de asalariados con contrato temporal aumentó en 15.300 personas en el tercer trimestre de este año. La evaluación por cada sector muestra que la construcción ha perdido 56.100 puestos de trabajo entre julio y septiembre. En este mismo plazo, el sector servicios también ha destruido 32.700 empleos y la agricultura, por su parte, ha perdido 11.900 ocupados. La industria ha sido la única que no ha registrado números negativos ya que consiguió generar 3.700 empleos.