MÚSICA
Sergio Dalma: “Nunca me he sentido acosado, sino querido”
Por Cristina González Boyarizo
4 min
Espectáculos25-10-2012
Todo cantante que se precie esconde un hombre de valía en su interior, este es también el caso de Sergio Dalma quien, para presentar su nuevo y único libro Los tesoros de Sergio Dalma , escrito por Cesar Alonso, ha citado a la prensa en el Hotel Intercontinental de Madrid.
Allí, en pleno paseo de la Castellana, dentro de una sala bastante concurrida con fotógrafos, periodistas y curiosos incansables, la estrella se ha convertido en Josep Capdévila, mostrando esa esencia de humildad intacta desde antes de ser tocado con el halo de la fama. Siempre cercano, atento y complaciente con todos no parece en absoluto intentar destacar o si quiera sobresalir del resto, se integra como uno más entre la multitud y responde a todas las preguntas sin pretensiones ni esquivos. Se define a sí mismo como un hombre sencillo “me gusta pasar desapercibido cuando salgo del escenario” comenta. Y añade “nunca me he sentido acosado, sino querido y respetado” “No soy para nada un sex simbol, cierta fama de conquistador si he tenido, pero me gusta que la gente me vea como un tipo divertido” Desde luego lo es. Sentimental y muy capaz de conmoverse cuenta una anécdota que le define por si sola “Un matrimonio que venía siempre con su hija enferma a la firma de discos sigue volviendo cada vez que se les presenta la oportunidad por la niña” “Son cosas que pueden incluso llegar a dar miedo. Ser consciente de que llegas al corazón de alguien hasta el punto de animarle o influirle es algo que motiva y emociona”. Este libro es el último proyecto, así como uno de sus mayores logros. Un recopilatorio personal que, según sus propias palabras no pretendía ser ninguna biografía, sino una radiografía de su trayectoria profesional. El lector podrá encontrar documentos inéditos, fotografías curiosas, todo un universo de personalidad y encanto. Lo que buscaba era ofrecerle a los fans algo nuevo y, según él, que parece conocerlos estupendamente, lo que más les atrae son los pequeños detalles. Instantáneas de su primera juventud, la carta para librarse del servicio militar… en fin, todo aquello que se enorgullece en rememorar. “Cuando la editorial me ofreció la idea de escribir un volumen pensé ¿Y qué cuento ahora? Luego, afortunadamente, caí en la cuenta de que tras 25 años de esfuerzo si tendría algo que decir”. Recuerda sus primeros pasos muy abierta y llanamente, como en todo, confiesa haber atravesado por grandes luces y no pequeñas sombras “En el mundo de la música no es oro todo lo que reluce, muchas veces me he sentido solo, como vencido por un gigante, pero si alguna vez me he elevado más de la cuenta, he tenido gente a mi lado que ha sabido sujetarme” Cómo cualquier artista ,ha recibido críticas más de una vez y no todas positivas, pero según explica siempre ha intentado escucharlas y comprenderlas, aunque en ocasiones fueran poco a mala idea. Él mejor que nadie sabrá que el mundo del espectáculo es una quimera donde muchos desean entrar y de la que pocos consiguen salir, desde luego, sus comienzos no son los mismos que los de jóvenes intentando despuntar hoy en un panorama tan manipulado y explotado “En el campo de la música hay mucho intrusismo, ahora no quedan cantantes vocacionales, la gente solo quiere salir en la tele” Se muestra totalmente partidario de concursos como La voz o El número uno donde participó como jurado y señala, dejando por un segundo el humor aparte “en un sector tan lleno de hipócritas no soy muy diplomático, si veo a alguien que no vale, se lo digo, por eso muchas veces no me llaman, porque saben que no tengo pelos en la lengua”. Cesar Alonso, reputado escritor, ha sido el encargado de trabajar activamente con Dalma. Han compartido grandes momentos juntos, intimado y contado mil historias y, desde luego, él pudo conocerle y tratarle como a uno más. Padre del típico adolescente de los 17 confiesa, irónico “si mi hijo quisiese dedicarse a lo mismo que yo le diría que está como una cabra”. Se ríe mientras aclara “la juventud actual ha cambiado. No soy amigo de Sergi, soy ante todo su padre y no me gusta comportarme como un colega, trato de escucharle, pero soy estricto con él y no me arrepiento”. Él mismo debe parte de sus gustos y alma a la familia. Su madre era adicta a las canciones italianas y, ciertamente, eso fue determinante para animarle a sacar sus discos Vía Dalma 1 y 2 “esas melodías siempre me han atraído”, dice risueño. Uno de sus mayores sueños, ya cumplidos a ese propósito era asistir al Festival de San Remo, objetivo conseguido. Mirar adelante, siempre adelante suele ser fundamental, pero es algo que a Dalma no le inquieta especialmente “Me rijo bastante por el Carpe Diem, no sé que estaré haciendo de aquí a 20 años, quizá siga cantando, quizá plantando coles en el campo. Lo que queda pendiente es otro disco inédito.” Entre sonrisa y sonrisa mete una declaración dorada y se despide con otra perla “si hay algo que tengo claro es que estoy orgulloso de mi vida a todos los niveles y que no me arrepiento de nada”. Así es como el cantante de temas como Esa chica es mía o Bailar pegados lanza al mercado otro pedacito de su corazón, no es un ejemplar para todos los públicos, está destinado a los grandes aficionados, para quienes le han seguido de cerca o no tan de cerca pero quieren guardar un trozito suyo en forma de textos, gráficos, fotografías, recuerdos y palabras cuyo significado solo él conoce.