Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

LITERATURA

Javier Marías rechaza el Premio Nacional de Narrativa

Por Teresa MontesinosTiempo de lectura2 min
Cultura25-10-2012

En una rueda de prensa en el Círculo de Bellas Artes el escritor madrileño ha explicado las razones por las que no ha aceptado el premio. “Estoy siendo coherente con lo que siempre he dicho, que nunca recibiría un premio institucional. Si hubiera estado el PSOE en el poder hubiera hecho lo mismo”. En diferentes ocasiones el escritor ya había mostrado su rechazo hacia estos premios por considerar que estaban “contaminados” y que “escondían” intereses políticos.

El escrito ha explicado que fue a partir de 1995 cuando asistió a un Salón de París en el que España era país invitado cuando decidió, al ver el ambiente polémico y lo politizado que estaba todo, no aceptar ningún premio institucional. Marías también ha querido resaltar que su postura no tiene que ver con ningún gobierno. “No he aceptado invitaciones del Cervantes ni del Ministerio de Cultura, ni mientras gobernaba el PSOE ni cuando lo ha hecho el PP. Creo que el Estado no tiene por qué darme nada por ejercer mi tarea de escritor que al fin y al cabo es algo que yo elegí”. No es la primera vez que Marías habla de su rechazo a los premios institucionales. El año pasado, durante la presentación de Los enamoramientos en el Instituto Cervantes de Madrid afirmó que si su padre nunca había sido premiado él no debía aceptar ningún galardón que alabara su trabajo. También en 2011 en una entrevista concedida a El País el escritor afirmó que algunos de los mejores escritores españoles murieron sin obtener ningún premio mientras que, por el contrario, otros de menor categoría sí lo hicieron. A pesar de su negativa a recibir el premio Javier Marías ha manifestado su agradecimiento. “Debo hacer hincapié en que quiero agradecer la gentileza del jurado. Incluso la persona que me ha llamado a la hora del almuerzo para comunicarme este fallo, al disculparme por no poderlo aceptar, me ha comentado que uno de loo miembros mencionó que podría rechazarlo pero aun así consideraron que no era asunto suyo y que tenían que premiar el que más se lo mereciera..Y por eso debo agradecérselo mas aun”. El escritor ha dicho que espera que los 20.000 euros con los que está dotado el premio se destine a las bibliotecas públicas, que este año no han recibido ni un euro de los presupuestos. “Si este dinero que no percibiré es destinado a alguna biblioteca me parecerá bien, pero no es asunto mio destinarlo. El hecho de aceptarlo y donarlo a la biblioteca de Guadalajara, por ejemplo, me habría parecido demagógico. Prefiero directamente no aceptar”.