VATICANO
El exmayordomo del Papa, condenado a prisión por filtrar documentos secretos

Por Rafael García
1 min
Sociedad07-10-2012
El ex mayordomo del Papa, Paolo Gabriele, fue sentenciado a 18 meses de cárcel por filtrar documentos reservados del Vaticano, conocidos como los “Vatileaks”. Sin embargo, el acusado podría no cumplir la condena si el Papa Benedicto XVI le concede la gracia.
El juicio contra el ex mayordomo del Papa, Paolo Gabriele, se resolvió muy rápido y se dictó sentencia este sábado después de sólo cuatro sesiones. La pena que dictaron los tres jueces por revelar documentos reservados de la Santa Sede fue de tres años de cárcel y los costes del juicio. Sin embargo, la sentencia de la trama “Vatileaks” quedará reducida a la mitad por considerar sinceras las declaraciones de Gabriele, por no tener antecedentes penales y por su buen servicio prestado. Gabriele cumplirá en arresto domiciliario a la espera de una dispensa papal. En el momento en el que los jueces preguntaron si era inocente o culpable, Paolo afirmó que sentía “la convicción de haber actuado por exclusivo amor por la Iglesia de Cristo y por su jefe visible” y que no se siente “un ladrón”. La abogada defensora, Cristina Arru, no ha negado que la filtración de estos datos secretos “es un acto condenable e ilícito” pero defendió a su cliente diciendo que si lo hizo fue “por su afán de lograr que con ellos se hiciera 'limpieza' en la Santa Sede”. La fiscal Andrea Picardi describió al ex mayordomo como una persona “fácilmente sugestionable”, pero afirmó que no había actuado con cómplices y que con el técnico informático Claudio Sciarpelletti -el otro acusado- solo había intercambiado documentos. Por otro lado, el portavoz del Vaticano, Federico Lombardi, dijo que “que es muy verosímil que el Papa conceda su gracia” y perdonar al Cuervo, como apodan al acusado. De ser así, Paolo no cumpliría su castigo y podría continuar en su puesto de trabajo.