Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

CUMBRE EMPRESARIAL

Rajoy defiende las reformas económicas en Marruecos

Por Almudena San Román GómezTiempo de lectura2 min
Economía03-10-2012

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy acompañado de siete ministros (Asuntos Exteriores, Interior, Justicia, Industria, Agricultura, Educación y Fomento) ha viajado este miércoles a Marruecos para asistir a la X Reunión de Alto Nivel (RAN) en Rabat y reunirse con el rey, Mohamed VI en Marrakech. Tanto Marruecos como España se han comprometido a profundizar sus relaciones comerciales. Rajoy ha afirmado que “somos una economía con grandes fortalezas”.

Rajoy ha recalcado que su Ejecutivo quiere hacer salir de la crisis a España con esfuerzos “sin precedentes” y haciendo más flexible y más competitiva la economía de España. Ha defendido las reformas en España diciendo que habrá que salir de alguna forma de la crisis, que “no hay otro camino”. El presidente del Ejecutivo ha calificado el proyecto de la ley de Presupuestos Generales del Estado y el paquete de reformas aprobado el 27 de septiembre como “austero” pero ha alegado que es lo que se ha acordado con Europa. En el encuentro empresarial entre Marruecos y España de este miércoles han participado Rajoy, el jefe del Ejecutivo marroquí, el islamista Abdelilah Benkirane y los presidentes de las patronales de ambos países, Juan Rosell y Meriem Bensaleh. En Marruecos, España tiene instaladas más de 700 empresas, Rajoy ha declarado que “nos encontramos en una coyuntura difícil, pero somos una economía con grandes fortalezas como demuestra nuestra presencia en el exterior”. En la reunión han estado presentes varias empresas como Acciona, Banco Popular, Banco Santander, Corte Inglés, Cepsa, Repsol o Iberia entre otras muchas. Rajoy ha dicho que “Marruecos y España están destinados a trabajar juntos, creo que es el momento de dar un salto cuantitativo y cualitativo en nuestras relaciones y que debemos seguir mejorando el clima de negocio entre los dos países”, hay que “avanzar más y más deprisa”. Rajoy apoya el acuerdo de libre comercio entre Marruecos y Europa. Benkirane apuesta por la cooperación entre Rabat y Madrid, “siempre decimos que somos países vecinos pero tenemos que empezar a llamarnos hermanos”. Quiere que mejoren los negocios y las inversiones entre Marruecos y España con la reforma del sistema fiscal y con la creación de empresas o inversiones mixtas. El presidente de la CEOE, Juan Rosell ha declarado que “la confianza de Marruecos y España desde el punto de vista económico es evidente”. “Seguro que estas reformas redundan en el beneficio del pueblo y de su cohesión social y económica, y lo que es bueno para Marruecos es bueno para España”. Rosell cree que “se podrían incrementar los intercambios comerciales entre ambos países si procuramos una mayor presencia y visibilidad empresarial española en las grandes obras y proyectos de Marruecos”. La presidenta de la CGEM (patronal marroquí), Meriem Bensaleh ha dicho que Marruecos es un país emergente y “no podemos más que cooperar”. Los intercambios entre España y Marruecos han crecido un 15 por ciento en 2012, en estos sietes meses las exportaciones han aumentado un 22 por ciento.