Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

PARO

El paro aumenta en 79.465 personas en septiembre

Por Almudena San Román GómezTiempo de lectura2 min
Economía02-10-2012

El paro ha subido en septiembre un 1,72 por ciento, 79.645 personas en España han perdido su trabajo respecto a agosto, ya son 4.705.279 desempleados en España. Estos datos han sido publicados este martes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Respecto a septiembre de 2011, el paro ha aumentado un 11,32 por ciento (478.535 personas). Comparando se puede apreciar que en septiembre de 2011, el número de parados creció pero fue un porcentaje menor respecto al año 2010 (95.817 personas).

El Ministerio de Empleo y Seguridad Social ha dicho en una nota que estos datos son mejores a los del año 2011 y parecidos a los de 2009. En términos desestacionalizados, el desempleo ha sido de 4.823,454 personas, 25.078 parados más en relación a agosto. Por sectores, el paro en septiembre ha caído en agricultura en 2.633 personas (1,61 por ciento), en industria 966 (0,18 por ciento) y en construcción, en 9.687 (1,26 por ciento). El sector servicios ha aumentado en 85.713 personas (3,07 por ciento) y en el colectivo sin empleo anterior en 7.218 (1,95 por ciento). Por comunidades, el paro ha subido en quince comunidades autónomas. Las subidas más destacadas se produjeron en Asturias (5,53 por ciento), Cantabria (5,21 por ciento), Extremadura (3,94 por ciento), Baleares (3,62 por ciento), Castilla y León (3,03 por ciento), Andalucía (2,83 por ciento), Navarra (2,74 por ciento), País Vasco (2,51 por ciento), Aragón (2,37 por ciento). En la ciudad autónoma de Melilla el paro también ha crecido (3,28 por ciento). En Madrid, Cataluña, la Comunidad Valenciana, Murcia, Galicia, Canaria y Ceuta también ha aumentado el paro pero menos que en las comunidades anteriores. A pesar de ello, en términos absolutos, el paro ha crecido más en Andalucía (29.028 parados), Cataluña (9.575) y Madrid (9.196). El paro solo ha descendido en Castilla-La Mancha (el 3,54 por ciento) y en La Rioja (3,12 por ciento). Por sexos, el paro ha crecido más entre las mujeres, 47.500 mujeres han perdido su trabajo (el 2,04 por ciento), ya son 2.381.591 el número de paradas. Entre los hombres se ha incrementado un 1,40 por ciento (32.145 hombres), ya son 2.323.688 parados. En relación a septiembre de 2011, el paro masculino ha aumentado en 252.178 (12,17 por ciento) y el femenino en 226.357 (10,50 por ciento). Por edades, ha crecido entre los menores de 25 años el 6,08 por ciento (30.463 personas) y entre los mayores de 25 el 1,17 por ciento (49.182 personas). Según la secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, el porcentaje de parados de mayores de 25 años solo ha aumentado el 2,24 por ciento, “muy por debajo” de lo general. A los extranjeros también les ha afectado el paro, su porcentaje respecto a agosto ha crecido un 0,5 por ciento (2.905 personas). El número total de extranjeros en paro es de 588.069.