INUNDACIONES
Los daños por las lluvias se han cifrado en 120 millones
Por Almudena San Román Gómez
2 min
Sociedad01-10-2012
El Consorcio de Compensación de Seguros calcula que todos los daños producidos por las lluvias costarán 120 millones de euros. Estas se cebaron con Andalucía, Murcia y Comunidad Valenciana causando inundaciones y alrededor de 19.500 siniestros según los primeros datos de los peritos. Según un informe que ha podido ver la agencia Efe, las indemnizaciones en la Comunidad Valenciana tienen un valor de 62,7 millones de euros, en Andalucía Oriental de 42 millones y en Murcia de 15 millones.
El director de Operaciones del Consorcio, Alejandro Izuzquiza ha confirmado que el informe es una “panorámica general” de lo primero que han visto los peritos de las zonas afectadas aunque las reclamaciones de los perjudicados a las aseguradoras empezarán este lunes. En Valencia, las inundaciones han afectado a alrededor de 5.000 viviendas, 1.200 comercios y 2.000 automóviles. Se piensa que las indemnizaciones serán de alrededor de 51 millones aunque todavía es pronto para saber cuál será el importe final ya que todavía no se sabe cómo están algunas zonas. Alicante ha sido la ciudad menos perjudicada de la Comunidad Valenciana. El Consorcio ha comunicado que se responsabilizará de los daños producidos por los tornados de Gandía y Xeraco. En Andalucía Oriental, el Consorcio ha calculado que el valor de los daños de las inundaciones será de 42 millones de euros por 5.446 siniestros. De estos, 15 serán para Málaga, 26 millones para Almería y menos de un millón para Granada. Las provincias más perjudicadas han sido Málaga y (las localidades más dañadas han sido Villanueva del Rosario, Villanueva del Trabuco, la comarca de Antequera y el Valle de Guadalhorce) y Almería (las más dañadas han sido las zonas de Huércal-Overa, Vera, Cuevas de Almanzora y Pulpí). En Murcia, el importe por los daños será de 15 millones, las zonas más perjudicadas han sido Puerto Lumbreras, Lorca y Totana. Los afectados deberán comunicar los daños a sus aseguradoras por teléfono o por la web. A partir de ahí les darán un número y cuando haya varios siniestros comunicados en la zona, los peritos se desplazarán al lugar y evaluarán los daños. Este proceso puede durar tres o cuatro meses según Izuzquiza. El temporal ha arrasado miles de hectáreas de cítricos y cultivos hortícolas y bastante ganado. En Murcia se han perdido entre 12.000 y 14.000 hectáreas de cultivos hortícolas. En cuanto a la ganadería, hay “cebaderos enteros desaparecidos” según el presidente de la Federación de Cooperativas Agrarias de Murcia, Santiago Martínez. En Almería se han perdido plantaciones de cítricos enteras que todavía no habían sido recolectadas. Por último, no hay que olvidar que estas inundaciones han causado la muerte de diez personas, hay tres desaparecidas (una en Vera, otra en el Valle del Guadalhorce y otra en Lorca), miles de personas evacuadas y cientos de casas inundadas.