Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

EDUCACIÓN

Las universidades privadas pierden alumnos

Por Carlos Hernández HerradorTiempo de lectura1 min
Sociedad27-07-2012

Los datos publicados por el Ministerio de Educación este viernes indican que el número de alumnos matriculados en grados en universidades privadas ha descendido un 2 por ciento en el curso 2011-2012. El número de alumnos final ha sido de 172.442. El número de alumnos matriculados en las públicas el mismo curso ha sido de 1.297.211, es decir que ha aumentado un 2,2 por ciento. Por primera vez, la tendencia a crecer de las universidades privadas se invierte.

Así mismo, la UNED ha experimentado un importante crecimiento, con un total de 179.781 alumnos, es decir, 14,7 por ciento más. Del total de alumnos matriculados en todas las universidades, un 40,6 por ciento tiene entre 18 y 21 años, un 27,7 por ciento tiene entre 21 y 25 años, 13,2 por ciento tiene entre 25 y 30 años, y el 18,5 por ciento más de 30 años. Con respecto a los estudiantes de master universitario, un 24,3 por ciento tiene menos de 25 años, un 40,7 por ciento entre 25 y 30 años, y un 34,9 por ciento tiene más de 30 años. El número de estudiantes que estudian un master oficial ha crecido, hasta alcanzar los 113.061 alumnos. Es decir, un 12 por ciento de crecimiento con respecto al curso anterior. De estos, un 78,6 por ciento se ha matriculado en universidades públicas, donde la cifra ha aumentado un 9,2 por ciento, y un 21,4 por ciento lo ha hecho en universidades privadas, aumentando un 23,6 por ciento. Tras el anuncio de que el Gobierno autoriza una subida de las tasas universitarias para el próximo curso de un máximo de 10 euros de media por crédito, se han producido críticas y protestas. Muchas universidades han anunciado que la subida será la mínima posible y que no alcanzará dicha cantidad tope establecida por el Gobierno. Algunos, como el concejal socialista Baldomero Oliver, opinan que esta subida de las tasas provocará un descenso de las matriculaciones. Por ahora, los datos arrojados por el estudio del Ministerio de Educación muestran un crecimiento del número de matriculaciones del 1,7 por ciento.