CONSEJO DE MINISTROS
Diez años de cárcel por fraude a la Seguridad Social
Por Almudena San Román Gómez
2 min
España27-07-2012
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría ha dicho que el gobierno no se plantea el rescate financiero completo para España, “no va a haber rescate para España ni el rescate es una opción”. Ha comunicado que el alto nivel de desempleo se debe a “la recesión”. Se han aprobado medidas para endurecer el fraude fiscal y laboral con el proyecto La ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno.
La vicepresidenta del Gobierno ha negado el rescate financiero completo para España para desmentir lo dicho por algunos sectores. “No va a haber un rescate para España, ni el rescate es una opción. La opción del rescate está descartada”. “Se ha acabado ir de listo por la vida y preguntar con toda alegría si la factura la quieren con IVA o sin IVA” ha declarado la vicepresidenta. Los datos de la EPA (Encuesta de Población Activa) según la vicepresidenta del Gobierno tienen su principio “indudablemente” en la recesión económica, el Ejecutivo se va a encargar de reducir el déficit y de hacer reformas. “Datos como estos nos tienen que llevar a intensificar las reformas y cumplir con el objetivo del déficit”. El Consejo de Ministros con Mariano Rajoy ha aprobado La ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno que establecerá las infracciones de los cargos públicos en los presupuestos y en la gestión económica. Uno de los puntos de más importantes es que se podrá ir a la cárcel entre uno y cuatro años por falsear cuentas y ocultar datos, no podrán volver a ejercer su trabajo entre tres y diez años. La ley contra el empleo irregular y el fraude a la Seguridad Social cambiará el máximo límite de las sanciones que estaba en 187.515 euros y ayudará a los inspectores para sacar a la luz la economía sumergida. La nueva norma endurece las sanciones, por ejemplo será una infracción muy grave cuando una empresa afectada por un ERE haga ir a trabajar a empleados con suspensión de contrato o reducción de jornada. A partir de los 50.000 euros se podrá castigar penalmente el fraude a la Seguridad Social, en los fraudes por subcontratas o subvenciones aumentan las sanciones. Se protegerá la lucha contra el mal uso de bonificaciones o reducciones de cotizaciones empresariales a la Seguridad Social. Las reformas llegan al código Penal, las penas por el fraude a la Seguridad Social ascenderán a seis años (antes eran cinco) y en los casos más graves podrán ser diez años de prisión, esto también afecta al fraude fiscal. Sáenz de Santamaría también ha hablado de que en poco tiempo modificará la ley del aborto, quieren prohibir el aborto en los casos de malformación del feto. La vicepresidenta ha comunicado que estas reformas son un intento de “cambiar de mentalidad” y de “recuperar la confianza y la credibilidad”.