Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

CRISIS ECONÓMICA

El Parlamento catalán aprueba reclamar una Hacienda propia

Por Carlos Hernández HerradorTiempo de lectura2 min
Economía25-07-2012

El Parlamento catalán ha aprobado este miércoles una nueva propuesta de financiación de la Generalitat. El documento afirma que los anteriores mecanismos de financiación “no han permitido resolver los problemas de fondo” de la economía catalana.

La propuesta incluye un punto en el que se reclama la creación de una Hacienda propia. Esto supondría que el Estado deje de recaudar impuestos en Cataluña. “La gestión tributaria (extracción, gestión, recaudación, liquidación, revisión, sanción e inspección) de todos los tributos tiene que corresponder a la Agencia Tributaria de Cataluña, que sería la única administración responsable”. La propuesta ha contado con el apoyo de Ciu, ERC e ICV. El PSC también la ha apoyado, pero se ha abstenido en el punto relacionado con la recaudación de impuestos por parte de la Agencia Tributaria de Cataluña. Por su parte, el PPC ha votado en contra de este punto y se ha abstenido en los demás. El documento aprobado servirá como base en futuras negociaciones entre la Generalitat y el Gobierno central. En este punto, Ciutadans y Solidaritat han votado en contra. Aunque no rechaza estas negociaciones, el texto denuncia “la sistemática falta de lealtad institucional por parte de la administración central”. El principal objetivo que buscan con esta medida es “lograr la plena capacidad de decisión sobre todos los tributos soportados en Cataluña, poder disponer de los recursos económicos que Cataluña genera como país y garantizar la lealtad". Por otro lado, el documento señala que la Agencia Tributaria de Cataluña “tendría que colaborar administrativamente con otras administraciones”. Prevé el pago al Estado de aquellas competencias y servicios comunes o prestados que afecten a Cataluña. Aportación que se negociará con el Gobierno de Rajoy y que será revisada periódicamente. Asimismo, afirma que siempre que no suponga que “pierda posiciones en su situación de capacidad fiscal”, continuará contribuyendo a la solidaridad territorial. La propuesta ha sido aprobada tan solo un día después de que se revelase que Cataluña pedirá el rescate al Gobierno central. Este martes, el consejero de Economía catalán, Andreu Mas-Colell, afirmó que “somos contribuyentes en España y es normal que recurramos a los servicios bancarios del Tesoro español porque tenemos que gestionar nuestra deuda y porque tenemos un objetivo presupuestario”. Por su parte, el presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha señalado este miércoles que “saldremos de esta mucho mejor con el pacto fiscal”. Añadiendo que “Cataluña tiene más que nunca la necesidad de buscar caminos de salida” a su situación económica.