POLÍTICA SOCIAL
Rajoy confirma que pondrá en marcha nuevos recortes en julio
Por Rafael García
1 min
España08-07-2012
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha aprovechado los cursos de verano organizados en la FAES para confirmar que a partir de julio pondrá en marcha nuevos recortes con el objetivo de paliar la actual situación económica. “La reforma laboral ya está produciendo efectos” pero van a “tomar decisiones en las próximas fechas”.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunció nuevos recortes previstos para el mes de julio. El comunicado lo hizo durante la clausura de los cursos de verano organizados en la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES) acompañado de José María Aznar. Rajoy fue claro y conciso en sus declaraciones. Afirmó que “cuando se hacen ajustes, que les llaman recortes, es porque hay que hacerlo”. También advirtió que “la reforma laboral ya está produciendo efectos” pero explicó que van a “volver a tomar decisiones en las próximas fechas”. Otro aspecto que trató el presidente en cuestión de recortes fue dirigido a las Comunidades Autónomas, a las que pidió un mayor esfuerzo para reducir el gasto público. Estos esfuerzos se traducen en recortes de personal en las administraciones públicas y reducciones o congelación de salariales. La conferencia no sirvió sólo para comunicar los próximos movimientos que ejecutará el Gobierno para intentar solucionar la situación económica. El presidente del Ejecutivo también hizo un llamamiento a la Unión Europea y afirmó que "Europa debe cumplir a la mayor celeridad posible a los acuerdos a los que han llegado sus jefes de Gobierno". Dichos acuerdos incluyen, entre otros detalles, la recapitalización de los bancos españoles para sanear las cuentas y garantizar un mejor funcionamiento económico de España. Rajoy recordó que los acuerdos firmados en Bruselas tienen como objetivo "la búsqueda de una integración más estrecha en todos los órdenes de la convivencia política, económica y social". Pero para ello, los acuerdos se deben plasmar "con tiempos y con plazos" en la creación de "una verdadera unión bancaria", en "una integración fiscal" y en "una arquitectura institucional" al servicio de los europeos, según informa Ep.