MEDIOS
El Tribunal Constitucional admite el recurso socialista para RTVE
Por Carlos Hernández Herrador
1 min
Comunicación05-07-2012
El Tribunal Constitucional ha admitido el recurso contra el decreto-ley del PP, por el que se modificaba la forma de elección de los cargos de RTVE. El PSOE recurrió el pasado 7 de junio, por considerarlo inconstitucional. A partir de este jueves, el Partido Socialista y el Partido Popular disponen de un plazo de 15 días para presentar sus alegaciones.
A principios de este junio, la portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Soraya Rodríguez, junto con el secretario general, Eduardo Madina, presentaron este recurso. Se afirma que el decreto-ley se ha llevado a cabo de manera inconstitucional, ya que no existe la urgencia que se requiere para elaborarlo. Además, exponen que “se deja en manos del Gobierno, de manera absoluta, la elección de los órganos de administración de la corporación”. El decreto-ley suprime la presencia de tres de los consejeros propuestos por los sindicatos en el Consejo Administrativo de RTVE, reduciéndolos a nueve miembros. Se ha llevado a cabo como una medida de ahorro. Sin embargo, los socialistas afirman en el recurso que lo que se pretende, en realidad, es “disminuir el pluralismo en la corporación de RTVE”. La modificación en la renovación de cargos modifica el sistema de votación. Anteriormente al decreto-ley, se necesitaba una mayoría de dos tercios en dos votaciones del Congreso, por lo que se necesitaba un consenso entre el PP y el PSOE. Sin embargo, el cambio de modelo implica que en la segundo votación sea necesaria una mayoría absoluta, con lo que el PP solo necesita sus votos para la aprobación. Lo cual supone, según el recurso socialista, “un control bastardo” de la corporación en manos del Partido Popular.