Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

JAPÓN

El accidente de Fukushima fue provocado por un error humano

Por Carlos Hernández HerradorTiempo de lectura1 min
Sociedad05-07-2012

El informe de la comisión de investigación parlamentaria que ha sido hecho público este jueves afirma que fueron errores humanos los que provocaron el accidente de Fukushima. El informe establece como responsables de lo sucedido al Gobierno, a los órganos reguladores y a la empresa Tokyo Electric Power (Tepco), propietaria de la central.

El texto afirma que no se trata del error de un solo individuo, sino del mal funcionamiento de “sistemas organizativos y regulatorios que apoyaron fundamentos incorrectos para las decisiones y acciones”. Había reticencia a respetar las normas de seguridad internacionales, que tal vez hubiesen minimizado el accidente. Además, esta defectuosa supervisión provocó que la respuesta ante el desastre llevada a cabo por el Gobierno de Japón tuviera poco éxito. En un informe anterior, la compañía Tepco se libraba de la responsabilidad. Alegaba que la fuerza del tsunami era mucho mayor de lo esperado. Sin embargo, el actual informe afirma que era la central la que no estaba preparada ni presentaba las medidas necesarias para afrontar el desastre natural cuando este se produjo. Según se explica en el informe, uno de los motivos de esta despreocupación por las medidas de seguridad nucleares ha sido el falso mito de la seguridad nuclear, con su consecuente falta de previsión. Previamente al tsunami, Tepco había sido advertida para que aumentara las medidas de seguridad contra este tipo de desastres naturales. Sin embargo, la compañía no lo llevó a cabo y la Agencia de Seguridad Industrial Nuclear no la obligó a hacerlo. El informe también señala que el terremoto previo al tsunami también pudo afectar a la central de Fukushima. El país se encuentra en una zona de gran actividad sísmica, por lo que la confirmación de este punto del informe podría suponer que el resto de reactores nucleares de Japón permanecieran sin funcionamiento.