Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

BARÓMETRO DEL CIS

Hay una nueva inquietud entre los españoles: los bancos

Por Almudena San Román GómezTiempo de lectura2 min
España05-07-2012

El último barómetro del CIS de junio ha desvelado las inquietudes de los españoles. En primera posición continúa el paro (77,8 por ciento, el mismo dato que hace 2 años) aunque ha bajado 4 puntos, pero hay una nueva preocupación, los bancos en la sexta posición con el 8,2 por ciento. Los problemas económicos están en la lista con un 46,3 por ciento.

El paro sigue preocupando a la sociedad pero ha bajado, desde julio de 2010 no se veía un porcentaje semejante. Durante todo el año 2011 no bajó del 80 por ciento. El tema de la política también inquieta a los españoles, mes a mes sigue creciendo (el 66,6 por ciento la ve como “mala” o “muy mala”), se encuentra en el tercer puesto con un 24,3 por ciento. Casi uno de cada cuatro españoles cambiaría a los políticos. El cuarto problema es “la corrupción y el fraude” con el 12,4 por ciento, 3,1 puntos más que en mayo. El quinto puesto es la sanidad, está en un 8,6 por ciento, 2 puntos menos que el pasado mes, pero continúa por delante de la educación (7,7 por ciento) y la inmigración (5 por ciento). Los recortes no son un tema que inquieten a la sociedad, está en la octava inquietud con un 4,4 por ciento. Los españoles ya no ven tan mal la situación económica como en el pasado muestreo, ha bajado 2 puntos, del 90,2 por ciento al 86,6 por ciento. A pesar de lo anterior, pocos ven que la economía esté bien (0,6 por ciento) y muchos creen que está regular (10,3 por ciento). Los encuestados sobre el futuro creen que la situación va a empeorar (39,2 por ciento), aunque también hay optimistas (17,4 por ciento). Sobre la situación política piensan que empeorará un 28,8 por ciento, el 41,4 por ciento creen que seguirá igual y el 15 por ciento que mejorará. El paro sigue siendo una pregunta optimista, el 69 por ciento no cree que vaya a perder su empleo, el 20,7 por ciento lo ven como probable. Son muy desiguales las opiniones entre quienes tienen trabajo y quienes están en paro. De estos últimos solo el 31,5 por ciento ven como posible encontrar empleo. La mitad de los españoles ven su situación económica como “regular” y solo el 25 por ciento la ven como “buena”. El muestreo del CIS se realizó entre el 2 y el 11 de junio mediante 2.482 entrevistas personales, cuando España pidió el rescate de las entidades financieras al Eurogrupo.