Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

DROGAS

2.426 españoles están presos en cárceles extranjeras

Por Almudena San Román GómezTiempo de lectura2 min
Sociedad04-07-2012

España tiene 2.426 ciudadanos presos en cárceles extranjeras. De estos, 2.009 son acusados por consumo y tráfico de drogas. Así lo ha comunicado el encargado del Gobierno del Plan Nacional sobre Drogas, Francisco Babín en la exposición de la campaña 2012 del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Iguales para reducir el consumo y el tráfico de drogas en el extranjero.

"Hay que desincentivar a quienes pueden pensar que pueden sacarse unos euros de esta forma" ha explicado. Ha dicho que no se puede olvidar que en otros países las condenas son más duras (pueden llegar a la cadena perpetua o a la pena de muerte) y al juzgar el consumo y el tráfico de drogas da igual la cantidad que sea. La directora del Instituto Ramón Rubial, Jimena Sanclemente ha comunicado que cuando detienen a alguien a España no le especifican si ha sido acusado por tráfico o consumo y que “es fácil estar hasta tres años en prisión por haberte fumado un porro”. Normalmente, el detenido suele ser hombre de entre 18 y 35 años y la droga “varía mucho entre unos países y otros”. En América latina arrestan por consumo o tráfico de cocaína, en Asia por heroína y en África por cannabis. Los países con más detenidos españoles son Perú con 271 personas, Colombia con 192 personas, Italia con 191 personas y Brasil con 178 personas. Hay países como Chile, Japón o Turquía donde la causa habitual al detener a españoles es la droga. El 29 por ciento de los detenidos están en cárceles europeas. Los países con más presos españoles son Italia con 191 presos, Portugal con 133, Alemania con 122 y Francia con 114. Aunque también hay en el resto de cárceles europeas como Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Finlandia o Grecia. Estas detenciones se producen cuando hacen escala al regresar a España, Bosco lo ve como “suerte”, ya que otros terminan pudriéndose o “al borde de la muerte”. Normalmente, los detenidos proceden de Andalucía (304), Madrid (244), Cataluña (239), Comunidad Valenciana (119), Galicia (63) y Canarias (60). Las comunidades autónomas con el menor número de detenidos son La Rioja (5), Melilla (9) y Navarra (11). El problema está según el subdirector general de Protección y Asistencia Consular del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación, Juan Bosco Giménez, en que hay "enormes diferencias" en cuanto a garantías de derechos, seguridad jurídica, higiene o peligrosidad entre las cárceles de España y las de otros países."Puedes estar en una cárcel pudriéndote y al borde de la muerte", ha afirmado. España suele pedir la repatriación de los presos mediante acuerdos bilaterales. Algunos países no dejan la repatriación hasta que no han cumplido parte de la condena. El Ministerio ha creado una campaña con el lema “si te has creído que pasar droga es la solución a tus problemas, te puedes creer todo lo demás” a partir de 13.000 euros del Fondo de Bienes. Habrá carteles en los lugares más frecuentes para viajar de España como estaciones de ferrocarril, aeropuertos internacionales, oficinas que expidan pasaportes, oficinas del Consejo de la Juventud de España, centros de vacunación de Sanidad Exterior o embajadas españolas del exterior.