Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

GRECIA

El partido proeuro Nueva Democracia alcanza el poder en Grecia

Por Rafael GarcíaTiempo de lectura2 min
Internacional18-06-2012

Los ciudadanos griegos tuvieron una cita con las urnas este fin de semana. Toda Europa estaba pendiente del resultado que, finalmente, dio como vencedor al partido pro-europeísta Nueva Democracia. La jornada electoral transcurrió con calma, aunque hubo algún incidente como la quema de una urna al cierre de una votación y un supuesto intento de dar el cambiazo de papeletas. Ahora Grecia se prepara para formar coalición y tratar de superar la grave crisis que padece.

Europa estaba pendiente del desarrollo de las elecciones griegas celebradas este fin de semana. Con casi el 97 por ciento del escrutinio, Nueva Democracia gobernará con un 29,71 por ciento de los votos, que se traduce en poco más de 162 diputados de los 300 que componen el parlamento, frente al 26,85 por ciento de Syriza. Sin embargo, para gobernar necesitará formar coalición. Este resultado supone el apoyo a la permanencia en el euro frente a los que eran partidarios de abolir las medidas de austeridad. Esta elección supone un respiro para la Unión Europea (UE) que insta, al igual que Estados Unidos, al nuevo presidente heleno, Andonis Samarás, a que forma un gobierno rápidamente para aplicar las medidas económicas propuestas. Samarás, al conocer su inminente victoria, se dirigió a los ciudadanos y dijo que "el pueblo heleno ha votado por la permanencia del país en la eurozona y a favor de las fuerzas políticas que traerán empleo desarrollo y empleo". Un mensaje esperanzador a la vez que prometedor para un país azotado fuertemente por la crisis actual. Por su parte, el dirigente de Syriza, Alexis Tsipras, reconoció su derrota aún con el escrutinio en proceso. Sin embargo aseguraba que su partido seguirá rechazando el pacto de austeridad con la Unión Europea. Los ciudadanos griegos vivieron estas elecciones con entusiasmo y expectación para ver cual es el partido que determinará su destino. La jornada transcurrió con cierta calma, ya que hubo algunos disturbios e irregularidades. Por ejemplo, en el barrio ateniense de Exarhía (conocido por su militancia anarquista), poco después del término de la votación, una docena de personas consiguieron prender fuego a una urna con las papeletas dentro, y en Lamía, en Grecia Central, fue detenida una asesora de Nueva democracia por un supuesto intento de cambiar las papeletas de una urna por las de su partido. El más grave de los altercados ocurrió en Atenas donde unos desconocidos lanzaron dos granadas en el edificio de la cadena Skaï aunque, afortunadamente, no hicieron explosión.