Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

RELIGIÓN

La Iglesia aumenta en un 56,5% los recursos para asistencia social

Por Alba García AmayaTiempo de lectura1 min
Sociedad15-06-2012

La Conferencia Episcopal Española ha publicado este viernes la “Memoria Anual Justificativa de Actividades de la Iglesia en España en 2010” en donde se recoge que la Iglesia Católica ha aumentado en un 56,5 por ciento el gasto corriente para actividades caritativas y asistenciales destinadas a la población más vulnerable como consecuencia de la crisis económica. En total, en 2010 la Iglesia atendió a 4,1 millones de personas, un 14 por ciento más que en el ejercicio anterior (2009), y tuvo un gasto aproximado de 55 millones de euros.

Comedores sociales, centros de acogida, promoción de trabajo, asistencia a víctimas de violencia, casas de ancianos o centros de tutela infantil son algunos de los servicios en los que la Iglesia ha atendido a 4.165.250 personas, un número que “no ha dejado de aumentar en los últimos años y crece un 14,23 por ciento con respecto de 2009”, según la memoria. El dinero que se gastaron en asistir a personas en sus necesidades más básicas también aumentó, en concreto, un 56,5 por ciento con respecto al año anterior, cuando dedicó 35 millones de euros para asistir a 3,6 millones de personas. Estas cifras demuestran que al aumentar las personas con necesidad de atención lo hace el gasto de forma respectiva. La Memoria también destaca que más de 1,4 millones de alumnos en España se formaron en centros católicos y que los centros concertados supusieron al Estado un ahorro de 4.396 millones de euros. “Un ahorro que resulta de la diferencia entre el coste de una plaza en un centro público y el importe asignado al concierto por plaza”, dice el informe. La labor realizada por organizaciones como Cáritas o Manos Unidas no están incluidas en el informe ya que se refieren sólo a la labor realizada desde diócesis españolas y son “sólo aproximados”, puesto que no son datos consolidados, según han advertido las fuentes de la Conferencia Episcopal Española (CEE). En el año 2010 la Iglesia ingresó 248,6 millones de euros, a pesar de que se detalla una caída en la Memoria de la recaudación estatal por el IRPF de 1,3 millones de euros, a pesar de que se incrementaron el número de declaraciones de la renta que marcaron la casilla a favor de la Iglesia.