Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

TERRORISMO

Detenido en Italia el etarra Lander Fernández Arrinda

Por Alba García AmayaTiempo de lectura2 min
España13-06-2012

Este miércoles ha sido detenido en Roma, Italia, el presunto miembro de ETA Lander Fernández Arrinda por parte de agentes de la Policía italiana en colaboración con la Comisaría General de Información del Cuerpo Nacional de Policía, según ha informado el Ministerio del Interior de España. La detención de Arrinda se ha producido tan sólo un día después de que se dictara una orden internacional para su detención, además, estaba procesado por rebeldía.

El detenido estaba condenado por la Audiencia Nacional, quien le penó a tres años de cárcel en octubre de 2010 por un delito de colaboración con banda armada, también estaba acusado de transportar, en el año 2010, “con pleno conocimiento y con intención de poner en circulación” 300 boletos que tenían un valor en la calle de 600 euros a fin de recaudar fondos destinados a los presos etarras. A pesar de ello, el Tribunal Supremo le absolvió en julio de 2011 al considerar que las papeletas incautadas “no contienen mención alguna a grupos del entorno terrorista”. “El que esa finalidad no se ajustara a la realidad y, por el contrario, fuera una simple máscara para ocultar una contribución económica a ETA o a cualquiera de sus organizaciones satélites, tiene que ser objeto de una justificación probatoria más rigurosa”, reprochó el Tribunal Supremo a la Audiencia Nacional sobre la absolución de Arrinda. Anteriormente, había cumplido en Francia una pena de cinco años de cárcel por asociación de malhechores, tenencia ilícita de armas y robo de vehículo. En junio de 2009 fue detenido en el aeropuerto de Barajas cuando llegaba procedente de Venezuela, en relación con una investigación que tenía abierta la Ertzaintza por hechos relacionados con la “kale borroka”, por ello fue encarcelado acusado de participar en actos de violencia callejera en los años 2000 y 2002. También se le imputaba la participación en la quema de un autobús urbano, poco después fue puesto en libertad bajo fianza de 40.000 euros. Los miembros de ETA y su entorno han encontrado en Italia un refugio, ya que, la represión que sufren en Francia por parte de las autoridades les ha obligado a cambiar los escondites. Según fuentes de la lucha antiterrorista consultadas por Europa Press, las fuerzas y cuerpos de Seguridad del Estado también han detectado la presencia de ETA en Irlanda y Reino Unido. Tanto en el Reino Unido como en Irlanda hay precedentes de la presencia de ETA. Uno de los casos más relevantes de los últimos años fue el arresto en Cambridge (Reino Unido) de Eneko Gogeaskoetxea, considerado como el “jefe militar” de la organización militar. Sin embargo, la frontera italiana, más concretamente en la zona de los Alpes, es un foco de atención de las autoridades debido a la posible presencia de los terroristas, a pesar de ello, al ser una zona de difícil acceso es complicado controlar los movimientos que se produzcan por la zona. Pese a todo, desde el Ministerio del Interior siempre se ha negado que ETA cuente con infraestructura estable en Italia.