SALUD
La selección genética salva la vida a un pequeño
Por Yanira Martín
1 min
Sociedad13-06-2012
La selección genética de embriones ha servido para que dos gemelas de 15 meses salven la vida a su hermano mayor de 11 años, que padecía una extraña patología neurológica, la Adrenoleucodistrofia, una enfermedad hereditaria cuya curación requiere de un trasplante de médula ósea procedente de un donante compatible. Se trata del segundo caso de éxito en España de una selección genética.
El pequeño de 11 años, que responde al nombre de Izan, recibió el diagnóstico de la enfermedad hace tres años. Tras buscar diversos donantes entre los familiares y no haber encontrado ninguno compatible, se optó por la opción de concebir a otro hermano para usar las células de su cordón umbilical. Sólo deesta manera, sería posible regeneral la médula del pequeño afectado y sanar así su enfermedad. La Comisión Nacional de Reproducción Humana Asistida, después de conocer el caso, dio su aprobación e inició los trámites para curar a Izan. En el primer ciclo de reproducción asistida se obtuvieron cinco embriones, sin embargo, sólo uno podía ser capaz de sanar a Izan. Así, se conicibió a una de sus hermanas, con la peculiaridad de que no sólo fue un éxito la gestación, sino que se dividió en dos, lo que resultó ser un embarazo de gemelas. De este modo, Noa y Leire nacieron en el mes de marzo de 2011. En octubre se comenzó el trasplante de células madres del cordón umbilical y de médula ósea en el Hospital Sant Pau de Barcelona. No obstante, al ser Noa la de mayor peso, fue la más indicada para llevar a cabo este delicado procedimiento, aunque también se conservó el de su hermana Leire. El tratamiento es extremadamente complejo y requiere de diversas sesiones de quimioterapia para anular la función medular del afectado. Después de lograr esta meta, se procede al trasplante. En este caso, la intervención resultó ser un éxito y el pequeño continúa evolucionando favorablemente.