Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

TÚNEZ

El ex presidente de Túnez es condenado a 20 años de cárcel

Por Raquel González Tiempo de lectura2 min
Internacional13-06-2012

Un alto tribunal tunecino ha ordenado este miércoles el encarcelamiento Zine El Abidine Ben, ex presidente de Túnez, quien deberá cumplir prisión durante 20 años por “incitación al desorden público, asesinatos, violaciones y pillajes en territorio tunecino” durante el periodo de revuelta popular que sufrió este país árabe el año pasado y que acabó con su régimen. Los indicios sobre la repatriación de Alí son escasos.

La sentencia, dictada por el alto tribunal de Túnez, hace hincapié en el caso conocido como Ouardanine, relativo a la muerte de cuatro jóvenes manifestantes por disparos de bala durante la represión de las protestas en la ciudad de Ouardadine, en el Sahel de Túnez, tras impedir que la Policía sacara del país, en secreto, a un sobrino del ex mandatario. Las familias de las víctimas culpan a los agentes de disparar contra los manifestantes. La sentencia conocida en las últimas horas, concede una indemnización de entre 75.000 y 100.000 euros para los familiares. Paralelamente, el ex presidente de 75 años se enfrenta a otra sentencia relativa al caso “los mártires de Thala y Kasserine”, que está siendo estudiada por otro alto tribunal. En este caso, han solicitado la pena de muerte para Ben Ali tras ser acusado de complicidad en la matanza de 22 manifestantes al comienzo de las protestas, en enero de 2011. En total, el ex mandatario acumula una condena civil de 66 años de cárcel por malversación, tráfico de drogas, abuso de la propiedad pública, además de corrupción y tortura, entre otros. Junto con su mujer y presionado por la revuelta popular del país, Ben Alí huyó el 14 de enero de 2011 a Arabia Saudí, país donde enfermó tras sufrir un accidente cerebrovascular. La huída del entonces líder que garantizaba el crecimiento del país pero que arrasó con los derechos humanos y los valores democráticos, permitió abrir un camino hacia la democracia en el país árabe. En su contra y en la de su cónyuge, existe una orden de arresto internacional pero el país que les acoge aún no ha respondido a las solicitudes de extradición de Túnez, por lo que los indicios sobre la repatriación, en la actualidad, son escasos. Además, esta pendiente que Ben Ali y su familia devuelvan los 35 millones de dólares que poseen en cuentas corrientes de paraísos fiscales, objetos de lujo y lingotes de oro.