Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

LITERATURA

La literatura francesa dice adiós a Héctor Banciotti

Por Paola Romero GarcíaTiempo de lectura1 min
Cultura13-06-2012

El periodista y escritor franco-argentino Héctor Banciotti ha fallecido en París a los 82 años, víctima del alzhéimer. Banciotti, que nació en Córdoba (Argentina) en 1930, salió de su país rumbo a España o Italia y finalmente se estableció en Francia, país que lo acogió como miembro de su Academia de la Lengua.

Escribía sus obras en francés, sin embargo, sus libros giraban en torno a los recuerdos de su patria. Su primera novela, Sin la misericordia de Cristo, le valió para ganar el premio Femina en 1985. Más tarde le siguieron otros éxitos como Solo contarán las lágrimas (1988) y Lo que la noche le cuente al día (1992). También escribió obras en castellano como El tratado de las estaciones, con el que ganó en Francia el premio Médicis extranjero en 1977 y El amor no es amado, con el que fue coronado en 1983 como el mejor libro extranjero. Por el conjunto de sus obras recibió el Premio Prince Pierre de Mónaco (1993). En el año 1997 formó parte de la comitiva que acompañó al entonces presidente Jacques Chirac de visita a Argentina, oportunidad que aprovechó para destacar las estrechas relaciones culturales entre ambos países. Un país que, para él siempre significó mucho. Actualmente el escritor falleció en soledad y en la pobreza, poco quedaba ya del gran escritor que, muy joven, partió de su país natal para adentrarse en un nuevo mundo. Él mismo reconoció que "nunca" salió "de la Pampa" pero solo unos años antes, en 1993, afirmó que no había elegido la lengua francesa, sino que "es el idioma francés el que se apoderó de mí y echo afuera el castellano".