Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

CONSEJO DE MINISTROS

El Gobierno revisa las hipotecas de las viviendas protegidas

Por Alberto BoteTiempo de lectura1 min
España18-05-2012

La principal decisión tomada en el Consejo de Ministros celebrado este viernes ha sido la revisión de los intereses de las hipotecas de las viviendas protegidas -VPO- concedidas en diversos Planes Estatales de Vivienda entre 1996 y 2008. Esta medida choca frontalmente con la tomada en 2011 por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.

El Gobierno de Mariano Rajoy ha aprobado en el tradicional Consejo de Ministros celebrado como cada viernes, la revisión de los tipos de interés de las hipotecas sobre viviendas protegidas -VPO- realizadas entre los años 1996 y 2008. Esta medida contrasta con la tomada el pasado año por el Ejecutivo de Zapatero que disminuyó en una gran cuantía los intereses estipulados. Con esta decisión, el tipo de interés a las hipotecas concedidas varía po segunda vez en menos de un año. Los intereses de las hipotecas concedidas bajo el Programa de 1996-1999, pasarán a ser de un 3,3 por ciento cuando hasta ahora habían bajado del 5 % al 2,5 por ciento. Para el Plan que se aprobó de 1998 al 2001, el interés será del 3,05 por ciento frente al 2,33 por ciento anterior, y para los Planes de 2002-2005 y 2005-2008, pasa a ser de un 3,39 por ciento frente al 2,57 por ciento de 2011. Según ha afirmado Soraya Sáenz de Santamaría, estas revisiones se han realizado en función de la cuantía económica de cada plan así como de los préstamos hipotecarios concedidos por cada entidad financiera según ha anunciado el Banco de España en los últimos meses. Sin embargo, a pesar de revalorar los préstamos de los últimos años, los que están incluidos en el Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación 2009-2012 no han sido revisados ya que como explican desde Moncloa, se revisan automáticamente en función del Euribor.