Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

EDUCACIÓN

Del Castillo no descarta incluir la gratuidad en el texto final de la Ley de Calidad

Por La SemanaTiempo de lectura1 min
Sociedad10-04-2002

Otro debate, el del acceso gratuito a la educación para las edades más tempranas de los estudiantes españoles, se sucede a los otros tantos en los que ha tenido que tomar parte el Ministerio de Educación en los últimos meses: la reforma de la educación (con la universitaria a la cabeza) y la Ley de Calidad.

La ministra de Educación, Pilar del Castillo, va a analizar si Ley de Calidad reconoce que el segundo ciclo de la Educación Infantil (de tres a seis años), sea gratis, aunque no está previsto en las bases presentadas por el Gobierno. Esta propuesta de la ministra aparece después de que el sector de la enseñanza concertada se opusiese a las medidas del Ministerio. Pilar del Castillo ha escuchado finalmente las críticas y amenazas de movilizaciones que ha lanzado la enseñanza concertada en las últimas semanas a la propuesta de la Ley de Calidad que se está preparando desde el departamento gubernamental que ella dirige. Las patronales de la enseñanza concertada se han quejado de que el Gobierno español apueste por abrir nuevos centros de carácter público y haga caso omiso mientras tanto a las muchas peticiones de conciertos que recibe cada curso. Desde las patronales también se piensa que el nivel de tres a seis años ha ser tratado como enseñanza obligatoria y gratuita. Con ello las administraciones tendrían que facilitar que los colegios privados diesen cobertura a las plazas en aquellas zonas donde se den las condiciones. Aunque la ministra de Educación ha asegurado la semana pasada que iba a revisar su postura, también ha asegurado que a pesar de que la gran demanda de plazas del porcentaje de escolarización es muy alto -del 90 por ciento a estas edades-, el Ministerio tiene una posición “muy firme” en contra del carácter obligatorio de este ciclo educativo. No obstante, lo que sí considera “más susceptible de debate” es “si es conveniente incluir el concepto de gratuidad” en la Ley de Calidad.