Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

CORRUPCIÓN

El escándalo de los ERE debilita a Griñán en Andalucía

Por Pablo RomeroTiempo de lectura2 min
Economía22-03-2012

Falsos prejubilados, ayudas directas y sin control a ayuntamientos y entidades afines. Estas son las principales acusaciones en torno a la empresa mixta Mercasevilla y al Partido Socialista de Andalucía. El caso es complicado y no parece que se vaya a dar cerrado. Hasta el momento, la Policía ha detenido a 13 personas.

Desde la dirección del partido, insisten en que se le dá una trascendencia superior a lo que es, ya que solamente son “cuatro o cinco sinvergüenzas” aprovechados y desligan el asunto de cualquier intento de financiación ilegal. El escándalo de los ERE va camino de ser la puntilla que acabe con casi 30 años de hegemonía socialista en Andalucía. El PP trata de responsabilizar a la Presidencia de la Junta de Andalucía. El punto de mira está en el expresidente Manuel Chaves, bajo cuyo mandato se habrían cometido las supuestas irregularidades en los ERE. El número de implicados en los ERE es cada vez mayor. El exconsejero de Empleo de la Junta desde 2004 a 2010, Antonio Fernández, ha sido el último imputado en el caso por indicios de malversación, tráfico de influencias y prevaricación. Fernández es el último en caer tras Javier Guerrero, exdirector general de Trabajo, que autorizó la mayor parte de los prejubilados falsos, entre ellos su suegra. La juez de Instrucción número 6 de Sevilla, Mercedes Ayala, que investiga la presunta trama de prejubilaciones ilegales anunció que Guerrero "concedió en connivencia con otros y a sabiendas de su absoluta falta de competencia 617 ayudas sociolaborales y 270 ayudas directas a empresas", sobre todo entre altos cargos del PSOE. Otros de los imputados son Juan Márquez, sucesor de Guerrero en el cargo y el firmante de la resolución que incluía al exdelegado de Trabajo y Asuntos sociales, Juan Rodríguez Cordobés. Juan Lanzas, ex sindicalista de UGT fue detenido por la Policía. Él, su mujer y su cuñada se han beneficiado de las prejubilaciones falsas. Antonio Rivas, imputado por cohecho en el caso Mercasevilla, que dio origen al escándalo de los ERE, tiene varios familiares que cobran prestaciones fraudulentas. La lista asciende a más de cien nombres de "enchufados", entre los que se encuentran familiares de Manuel Chaves, Gaspar Zarrías o Bibiana Aído. Chaves se defiende de los ataques del Partido Popular, que anuncia una querella contra la Junta por el "monumental" fraude. En la sede del PSOE, en Ferraz, están valorando la posibilidad de que Rosa Aguilar, actual ministra de Medioambiente, releve a Griñán al frente del PSOE después de las elecciones del 30 de marzo.