HUELGA GENERAL
Los sindicatos fijan los servicios mínimos para el 29-M
Por Yanira Martín
1 min
Economía20-03-2012
La Confederación Sindical de Comisiones Obreras y la Unión General de Trabajadores han presentado este martes en el ministerio de Fomento su propuesta para cubrir los servicios mínimos el próximo día 29 de marzo, fecha en la que está convocada la huelga general en contra de la reforma laboral. Por el momento, permanecen a la espera de la respuesta del Gobierno.
La iniciativa de los sindicatos establece para el transporte de trenes de cercanías el 30 por ciento de los servicios en horas punta, un 25 por ciento en horas de menor uso y un 20 por ciento para todos aquellos trenes de alta velocidad y que realizan largos recorridos. Del mismo modo, se suspenderá la cobertura de servicios en aquellos trayectos inferiores a los 500 kilómetros. Por lo que respecta al tráfico aéreo, la propuesta contempla que opere el 10 por ciento de los vuelos peninsulares, el 50 por ciento de los que actúan como nexo entre la península y las islas, un 20 por ciento de los vuelos cuyo destino se encuentre en alguna de las principales capitales europeas y el 40 por ciento del resto de los itinerarios internacionales. En carretera, se ha asegurado que el transporte de autobuses no quedará suspendido y se ofrecerá entre una y tres conexiones de ida y vuelta entre diferentes ciudades, dependiendo de la cantidad total de circulaciones habituales. Aún no se han confirmado los horarios de estos servicios. Por otra parte, el transporte marítimo garantizará dos viajes de ida y vuelta entre Algeciras y Ceuta y otro servicio de las mismas características entre la península y Baleares, la península y las Islas Canarias y entre las provincias de Málaga y Melilla. De este modo, los barcos ofrecerán también sus transportes mínimos. Miguel Ángel Cilleros, secretario general de la Federación de Transportes, Comunicaciones y Mar de UGT y el líder de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO, Enrique Fossoul, han asegurado que la propuesta “es idéntica a la que se hizo para la anterior huelga general”. Por esta razón, han manifestado su deseo por alcanzar un pacto con Fomento.