Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

CONSTITUCIÓN DE 1812

Día grande en Cádiz para conmemorar 'La Pepa'

Por Alberto Carretero AguadoTiempo de lectura2 min
España19-03-2012

Cádiz se convirtió este lunes en el centro de España, según José Luis Ayllón, secretario de Estado de Relaciones con las Cortes y presidente del Consorcio del Bicentenario. Los Reyes presidieron a las doce del mediodía los actos institucionales conmemorativos de la Constitución de 1812 en el Oratorio de San Felipe Neri, lugar donde hace 200 años se redactó y promulgó la primera constitución liberal española.

El Rey don Juan Carlos ha sido el encargado de leer el discurso central de los actos en conmemoración de la Carta Magna. En el oratorio, ha estado presente una amplia representación de la vida política española, como el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy; la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría; el presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, los presidentes del Congreso y del Senado, Jesús Posada y Pío García Escuredo, así como representantes del Ayuntamiento de la ciudad, de los gobiernos central y autonómico, de los tribunales de justicia y las instituciones sociales. En su discurso, el monarca ha animado a revivir el “espíritu de concordia”, la “responsabilidad política” y el compromiso de las Cortes de Cádiz para afrontar las “serias dificultades” que atraviesa España y “seguir avanzando” a favor de la “unidad, la libertad y el bienestar de todos los españoles”. Por ello, ha propuesto que la ciudad gaditana sirviera como “inspiración” para superar difícil situación actual. También ha subrayado “la dimensión y la vocación iberoamericana de la Constitución de Cádiz”. El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy comenzó su discurso homenajeando a Cádiz y a los diputados doceañistas, “que dieron forma a la causa de la libertad, ofreciéndola como ejemplo y testimonio al resto de las naciones”. Rajoy también ha recordado la “vocación” atlántica del texto constitucional y la próxima celebración de la Cumbre de Jefes de Estado Iberoamericanos, donde “mantener la pujanza del imprescindible eje atlántico” será el tema fundamental. Jesús Posada, presidente del Congreso de los Diputados, tuvo un reconocimiento especial para la Monarquía, “encarnada admirablemente en la persona del Rey”; mientras que el presidente del Senado, Pío García Escudero, subrayó que la Constitución de 1812 de Cádiz “sentó las bases para un futuro de libertad, paz y prosperidad”, lo que supone un auténtico “mito”. Al finalizar el acto, los Reyes se desplazaron a la Plaza de España para realizar una ofrenda floral al monumento a las Cortes. El Rey depositó una corona de laureles junto al pebetero que ilumina el monumento. Posteriormente, saludaron a la población civil y a los voluntarios que están colaborando en la celebración del Bicentenario. Las notas del Te Deum, escrito Nicolás Zabala para dar gracias por la promulgación de la Constitución de 1812, volvieron a sonar en la gaditana iglesia del Carmen.