TRÁFICO AÉREO
Las aerolíneas 'low cost' reducen un 3% sus pasajeros
Por Alba García Amaya
2 min
Economía16-03-2012
Las compañías aéreas de “low cost” acaparan más de la mitad del tráfico aéreo en los dos primeros meses de 2012, transportando a 3,5 millones de pasajeros, sin embargo, esta cifra supone una caída del 2,8 por ciento con respecto a las cifras del mismo periodo de 2011 frente a las compañías tradicionales.
De este modo, las compañías de bajo coste acapararon el 51,2 por ciento del tráfico aéreo, lo que supone más de la mitad del mismo mientras que las tradicionales trasladaron a un 48,8 por ciento de los viajeros. En el mes de febrero la ocupación de las compañías low cost fue de un 79,7 por ciento, ocho puntos superiores al de las tradicionales, aunque estas que trasladaron a 3,36 millones de viajeros, un 1,7 por ciento más que el año pasado, según los datos difundidos por el Instituto de Estudios Turísticos (IET). Las entradas de aviones en España estuvieron lideradas por las llegadas de Reino Unido y Alemania en las low cost, con un 31 y 19 por ciento respectivamente, aunque en el mercado británico hay un retroceso del 1,7 por ciento (1 millón de viajeros) y en el alemán de un 9,8 (666.873 pasajeros). Italia fue el tercer emisor pero redujo su cifra hasta el 5,4 por ciento con 438.068 viajeros. Francia obtuvo un 6,7 por ciento del total con 236.841 viajeros, lo que supone un 4,3 por ciento más que el año pasado. En lo que va de 2012, los aeropuertos españoles más utilizados por las compañías de bajo coste han sido el de Barcelona-El Prat con 728.000 pasajeros y un aumento del 19,7 por ciento; el de Madrid-Barajas con un retroceso del 2,2 por ciento y 501.450 viajeros y el de Tenerife Sur con 402.394 personas aumentando la cifra en un 8 por ciento. Por comunidades autónomas, Cataluña, Canarias y la Comunidad de Madrid lideraron las entradas aeroportuarias de estas compañías durante el pasado febrero. Canarias fue quien lideró la lista con un 29,1 de entradas y más de un millón de pasajeros, aumentando de ese modo en un 1,6 por ciento. Le siguió Cataluña con 809.828 viajeros y un 4,2 por ciento más, y la Comunidad de Madrid con un 2,2 por ciento menos quedándose con los 501.150. El total de pasajeros de bajo coste fue en febrero de 1,83 millones de personas, un 2,5 por ciento menos que el año pasado, siendo el 52,3 por ciento del total de entradas extranjeras que se situaron en los 3,5 millones de turistas. Las compañías Ryanair, EasyJet y Air Berlin fueron las principales durante este periodo, con el 60 por ciento de los pasajeros low cost, aunque sólo EasyJet consiguió un crecimiento interanual.