CRISIS ECONÓMICA
El Tesoro coloca 3.000 millones a un interés más bajo
Por Alba García Amaya
2 min
Economía15-03-2012
El Tesoro Público ha conseguido subastar con éxito la deuda pública ya que ha logrado colocar 3.009 millones de euros en obligaciones y bonos a tipos de interés mas bajos llegando a niveles de agosto de 2010. Además, ha sido la primera emisión tras conocer las nuevos objetivos de déficit fijados por Bruselas en el 5,3 por ciento.
En concreto el Tesoro ha colocado 1.003 millones de euros a tres años con una rentabilidad del 2,518 por ciento, otros 976,18 millones a cuatro años con un rendimiento del 3,428 por ciento, inferior al 3,883 de la anterior subasta y, 1.029 millones a seis años con un interés marginal del 4,247 por ciento. Esta ha sido la primera emisión de Tesoro desde el cierre del segundo paquete ayuda a Grecia y después de que la Unión Europea elevase al 5,3 por ciento la previsión de déficit para España en 2012. El importe colocado no ha llegado al objetivo máximo de 3.500 millones y el organismo independiente de Economía ha decidido cortar la emisión al alcanzar los 3.000 millones para no forzar el mercado. De este modo, se han conseguido cerrar todas las subastas de forma satisfactoria en 2012 al colocar casi siempre el máximo previsto y, de forma general, a tipos de interés más bajos que en anteriores emisiones. El apoyo del Banco Central Europeo (BCE), que en febrero lanzó una inyección de liquidez al mercado de más de medio billón de euros, ha sido primordial para que España y otros países de la zona euro consiguieran encadenar sucesivas emisiones de deuda y rebajar sus intereses. Con esto, la intención del BCE ha sido que los bancos comiencen a dar crédito a las familias y empresas y que compren deuda. Los resultados muestran que los mercados han recuperado una cierta confianza en España y que valoran de forma positiva las medidas planteadas por el Gobierno. En total, el Tesoro ha colocado en lo que va de año 43.000 millones de euros, lo que supone más de la mitad de los 86.000 millones que espera colocar a lo largo de 2012 en deuda a medio y largo plazo. Durante los meses de marzo y abril el organismo realizará nuevas subastas. En marzo tendrán lugar dos: una de letras a 12 y 18 meses y otra también de letras a tres y seis meses, los días 20 y 27 respectivamente. En abril, el Tesoro se someterá a examen del mercado cuatro veces y celebrará subasta de bonos el día 4, una de letras el 17, una de obligaciones el 19 y otra de letras el día 24.