BANCA
Aumenta la deuda de la banca española con el BCE
Por Yanira Martín
1 min
Economía14-03-2012
Según datos aportados por el Banco de España, la deuda neta de las entidades bancarias españolas con el Banco Central Europeo (BCE) alcanzó un total de 152.432 millones de euros el pasado mes de febrero, lo que se supone un incremento del 14 por ciento con respecto al mes de enero, cuando la deuda se fijaba en 133.177 millones de euros.
Del total del préstamo concedido por el BCE a las entidades del Eurosistema, 322.045 millones de euros, la banca española acaparó un 47 por ciento de esta cuantía. Una cantidad muy superior al resto de países europeos. Así, España ha alcanzado dos cifras récords, tanto en el porcentaje representado, como en la gran cantidad de millones solicitados. Los datos aportados ponen de manifiesto la difícil situación económica por la que atraviesa el país y, por ende, el Banco de España. Este hecho influye negativamente en las financiaciones de las propias entidades en el mercado interbancario. Además, en los últimos meses, la deuda no ha hecho más que aumentar. De hecho, en un año se ha triplicado el importe del crédito solicitado. En cuanto a si el dinero prestado puede llegar a convertirse en crédito para las familias y empresas, el propio presidente del BCE, Mario Draghi, ha manifestado que “el dinero está más cerca de las empresas”. En este sentido, el experto de Citigroup Martínez Campuzano ha afirmado que gracias a las decisiones del BCE “se han calmado tensiones en los mercados y se ha evitado un colapso del sistema financiero”. En cuanto a los hogares, se estima que sólo un cuatro por ciento de la liquidez otorgada por el BCE llega a estos.