Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

JUSTICIA INTERNACIONAL

El TPI condena al ex líder rebelde Thomas Lubanga

Por Yanira MartínTiempo de lectura2 min
Internacional14-03-2012

El Tribunal Penal Internacional (TPI) ha declarado este miércoles al ex líder de la Unión de Patriotas Congoleña, Thomas Lubanga, culpable de crímenes de guerra por obligar a luchar a menores de 15 años en las filas de las Fuerzas Patrióticas para la Liberación del Congo durante los años 2002 y 2003. Se ha convertido en el primer criminal de guerra condenado por el tribunal.

Durante el mandato de Lubanga, el Ejército de Liberación del Congo atentó, en múltiples ocasiones, contra los Derechos Humanos. Se ha demostrado que en ese período de tiempo se cometieron numerosos asesinatos, torturas, violaciones, mutilaciones y reclutamientos forzosos de niños y niñas soldado. Según han determinado los jueces, en el caso de las niñas, eran forzadas a mantener relaciones sexuales con los comandantes. Sin embargo, a pesar de que el delito de violación fue propuesto en un principio por la Fiscalía, finalmente los jueces decidieron no incluirlo en la lista de infracciones cometidas por Lubanga, con el propósito de agilizar el proceso. El veredicto tomado por unanimidad por los tres jueces del TPI determina que el acusado era “consciente” del delito de reclutamiento de menores, por lo que deberá cumplir una pena de prisión de la que aún se desconoce el tiempo de permanencia y la fecha de ingreso. El anuncio se hará en la celebración de una sesión posterior que ha solicitado el propio procesado. Asimismo, la defensa tendrá un plazo de 30 días para recurrir la sentencia. El ex líder rebelde había sido acusado de crímenes de guerra en agosto de 2006. El proceso se inició en enero de 2009 y terminó en agosto de 2011. En todo momento, Lubanga se declaró inocente y aseguró ser “un político y no un señor de la guerra”. De acuerdo con Naciones Unidas, son más de 300.000 niños los que luchan en distintos ejércitos del mundo. En la República Democrática del Congo, por ejemplo, se encontraban alistados alrededor de 30.000 durante la guerra civil (1998-2003). Especialmente, entre los años 2002-2003 los niños soldado comenzaron a cobrar protagonismo en el conflicto desatado en la provincia de Ituri. Se considera este episodio una auténtica masacre y un claro ejemplo de violación a los derechos de los menores.