Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

DÉFICIT PÚBLICO

Montoro afirma que no subirá el IVA para cumplir el déficit

Por Pablo RomeroTiempo de lectura1 min
Economía13-03-2012

El Gobierno afirma que la Administración General del Estado asumirá casi en su totalidad el recorte extra de 5.000 millones de euros que Bruselas ha impuesto para España con el objetivo de reducir el déficit hasta el 5,3 por ciento. Con ello, librará a las comunidades autónomas y a los ayuntamientos de toda responsabilidad hasta el 2013.

Cristóbal Montoro, ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, informó en el Congreso de los Diputados que la asunción de ese recorte adicional se hará a través de "renuncias de proyectos de gastos e instrumentos fiscales equilibrados, de manera que no afecten sobre todo a los más débiles". Diferentes portavoces de los partidos del Congreso han preguntado al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por los impuestos que subirá (como el IVA) o qué gasto se recortará para conseguir cumplir el déficit público impuesto para finales de 2012. El presidente del Gobierno no quiso decir nada y se remitió a los Presupuestos Generales del Estado que aprobará el Consejo de Ministros el próximo 30 de marzo. Montoro, al contrario que Rajoy, quiso hablar del tema y aseguró que las medidas no vendrán por una subida del IVA ni por un recorte adicional del gasto de las comunidades autónomas. Otro de los ajustes que se rumorean es bajar de nuevo el sueldo a los funcionarios, medida que no convence a muchos ministros, que no están dispuestos a que se formen nuevas protestas en las calles. También se habla de subir otros impuestos. En el Consejo barajan la posibilidad de tocar el de Sociedades, incluso se especula sobre la invención de uno nuevo, como han hecho otros países, o eliminar deducciones fiscales. La solución se conocerá justo después de las elecciones andaluzas, como ya ha anunciado Rajoy en reiteradas ocasiones.