ANIVERSARIO 11-M
Primer aniversario del 11-M con un gobierno del PP y sin Bin Laden
Por LaSemana.es
2 min
España11-03-2012
El 11-M de 2004, España vivió el mayor atentado de su historia. Tres días después, había Elecciones Generales y tras la masacre, Mariano Rajoy, perdió en las urnas, a pesar de que las encuestas le daban como ganador. Han hecho falta dos legislaturas para que el líder del PP recuperase el poder perdido. Este año, el octavo aniversario del 11-M es el primero que se celebra con un gobierno popular.
Han pasado ocho años desde el atentado en los trenes de Madrid. Sin embargo, este octavo aniversario del 11-M tiene matices diferentes a los anteriores. Esta vez los líderes populares acuden a los actos en calidad de miembros del Gobierno y es también el primer aniversario tras la muerte de Osama Bin Laden. El terrorista, que reconoció la autoría de los atentados, fue abatido por Estados Unidos en mayo de 2011. Asimismo, este homenaje no ha estado exento de controversia ya que ha coincidido con la manifestación convocada por los sindicatos en toda España para protestar contra la reforma laboral puesta en marcha por el PP. En este sentido, los populares rechazaron desde el inicio la convocatoria los sindicatos Comisiones Obreras y UGT de manifestarse el día que se conmemora a las víctimas del 11M. La alcaldesa, Ana Botella; el vicepresidente regional, Ignacio González; y la delegada del Gobierno, Cristina Cifuentes, el ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, criticaron la falta de sensibilidad de los representantes de los trabajadores. Esta manifestación ha provocado un cisma mayor entre asociaciones de víctimas, políticos y sindicatos. Así, la asociación que dirige Pilar Manjón ha respaldado la convocatoria de los sindicatos y se ha rodeado de ellos y de los miembros del PSOE en los actos de homenaje mientras que la AVT, dirigida por Ángeles Pedraza, ha criticado los actos de protesta contra la reforma laboral y se ha rodeado en su homenaje de los miembros del PP y de UPyD. Asimismo, el 11 de marzo se conmemora el día europeo de las víctimas del terrorismo, elegido tras los atentados de Madrid. Por este motivo, la Comisión Europea celebró este viernes una jornada de recuerdo a las víctimas a la que asistió la titular europea de Interior, Cecilia Malmstrom, y víctimas del terrorismo de toda Europa. Durante la jornada, el presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz, afirmó que “el terrorismo en todas sus formas debe ser condenado en los términos más claros y enérgicos y nunca puede ser justificado”. Entre los asistentes, se encontraba Irene Villa que contó su testimonio de "superación" tras el atentado que sufrió hace 20 años, en el que perdió las dos piernas.