LITERATURA
Carmen Riera y Victoria Atencia: dos alternativas para la RAE
Por Cristina González Boyarizo
2 min
Cultura08-03-2012
Carme Riera y Victoria Atencia, escritora y poeta respectivamente serán las nuevas competidoras para ocupar el sillón “n” de la RAE que dejó vacío su anterior ocupante, Valentín García Yedra.
La escritora especializada en el verso y perteneciente a la generación del 50, Victoria Atencia, ha sido presentada para ocupar el sillón libre de esta alta institución por Soledad Puertolas, Inés Fernández Ordoñez y Luis María Ansón. Esta autora, nacida en Málaga en el año 1931 y viuda reciente del editor y poeta Rafael León, es responsable de varias obras exitosas, entre las que figuran Tierra Mojada o Trances de Nuestra Señora Ganó el Premio Nacional de la Crítica con su creación Las contemplaciones y en 2010, obtuvo el galardón García Lorca, como halago a toda su carrera literaria. En cuanto a Carme Riera, nacida en Mallorca en 1949, ganó el Premio Anagrama de Ensayo 1988 por su reflexión, La escuela de Barcelona sobre literatura de postguerra y las relaciones humanas entre los componentes de la Generación del 27. Le fue concedido además el reconocimiento Josep Pla de literatura catalana por su obra, Dins el darrer blau (En el último azul) En 2003 también consiguió el Sant Jordi de novela por su libro La mitat d´l´anima (La mitad del alma) Con su último proyecto, Naturaleza casi muerta , Riera se adentra en el mundo de la novela negra. Dos competidoras, como sus trayectorias profesionales demuestran, altamente cualificadas para el cargo. Según ha informado la Agencia EFE, por ahora, ellas dos son las únicas que optan a ocupar el asiento “n” de la RAE, aunque puede haber algún otro presentado porque el plazo de candidatura no termina hasta el próximo día 21. El 29 de marzo se celebrará el elogio de los candidatos y el próximo 12 de abril se dará paso a las votaciones. Solo entonces saldrá a la luz el número de mujeres presentes en la Real Academia de la Lengua Española, cinco que hay por el momento o seis.